Antes de que un niño o niña escriba la primera letra, empieza a adentrarse en un mundo lleno de formas, líneas y colores. La preescritura es como un laboratorio donde los niños y niñas necesitan desarrollar todo un conjunto de habilidades motoras, perceptivas y cognitivas a través de actividades y juegos: moldean plastilina, siguen laberintos con lápices, recortan con tijeras formas diversas, etc. Cada trazo, cada experimento prepara el camino para que la escritura se convierta en una habilidad natural y segura.

Este mundo también es uno de los retos donde los maestros y las maestras sienten más inquietud: observar cómo cada niño o niña desarrolla sus habilidades, detectar las dificultades y guiarlos para que pasen de dibujar formas a escribir letras, requiere atención, paciencia y mucha creatividad. La preescritura, lejos de ser solo aprendizaje, es un mundo en el que se mezcla juego y descubrimiento, y donde el niño o niña construye las bases del lenguaje escrito y la confianza en uno mismo.

PER QUÈ ÉS IMPORTANT LA PREESCRIPTURA?

La preescritura sienta las bases que harán posible la escritura con facilidad, seguridad y comprensión en el futuro. No se trata solo de aprender a trazar letras, sino de desarrollar habilidades motrices, sensoriales y cognitivas esenciales. A nivel motor, es necesario respetar el desarrollo de los hombros a los dedos, esta progresión favorece la motricidad fina, teniendo en cuenta que cuando la motricidad gruesa y la postura son adecuadas, podemos trabajar la pinza fina (índice-pulgar), ya que permite la precisión y el control de los movimientos esenciales para la escritura. A nivel cognitivo, fomenta la atención, la concentración y la capacidad de reconocer formas y patrones, habilidades que serán clave para leer y escribir correctamente. Y a nivel sensorial estimula el tacto, la vista y el movimiento, a través de experiencias manipulativas y táctiles, el niño o niña va construyendo las bases necesarias para la escritura.

Manos de niños pintando piedras de colores

Además, trabajar la preescritura de forma lúdica y progresiva aporta confianza y motivación. Esto hace que cuando llegue el momento de escribir letras y palabras, los niños y niñas tengan ya la coordinación, control y seguridad necesarias para expresarse con libertad y sin frustración. En resumen, la preescritura no solo prepara la mano: prepara la mente, la percepción y la actitud del niño o niña frente a la escritura.

BENEFICIS DE LES ACTIVITATS DE PREESCRIPTURA

  • DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA: Las actividades como recortar, reseguir, moldear… fomentan los músculos de la mano y de los dedos, mejorando la coordinación necesaria para escribir con precisión.
  • MEJORA DE LA PINZA FINA: Muchas actividades de preescritura como tender, ensartar… fortalecen los dedos sobre todo el índice y el pulgar, claves para una buena posición del lápiz y un trazo con fluidez.
  • COORDINACIÓN OJO-MANO: Fomentan la coordinación entre la vista y el movimiento de la mano, imprescindibles para hacer formas, trazos y líneas.
  • DESARROLLO COGNITIVO Y LINGÜÍSTICO: Implican identificar patrones, secuencias o formas, lo que estimula el pensamiento lógico.
  • ORGANIZACIÓN ESPACIAL: Estas actividades permiten que los niños y niñas se orienten en el espacio del papel con conceptos como: arriba, abajo, derecha e izquierda y aprendan a mantener los trazos dentro de los límites.
  • CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN: A través del dibujo libre, los niños y niñas expresan emociones e ideas, fomentando la confianza en sí mismos y su imaginación.

A continuació, et presentem un recull d’activitats on trobaràs diferents propostes per treballar la preescriptura. Aquestes activitats estan pensades per incloure a tothom, amb diferents formats i amb diversos graus de dificultat, perquè cada infant pugui avançar al seu ritme i gaudir del procés d’aprenentatge. D’aquesta manera, com a mestre/a, disposaràs d’un ventall d’opcions per escollir, tenint en compte les característiques i necessitats del teu grup, perquè siguin significatives i motivadores per a tots i totes. Fins i tot, en algunes activitats podràs descarregar el material per posar-les en pràctica fàcilment a l’aula.

15 ACTIVITATS DIVERTIDES DE PREESCRIPTURA

1. COSER LA INICIAL

Niño haciendo actividad de coser el inicial

📝 Descripción: Los niños y niñas deben coser la inicial de su nombre con lana y aguja de plástico.

🖌️ Material: Cartulina, rotulador, lana, aguja de plástico.

🎯 Objetivos: Desarrollar la pinza fina, la coordinación ojo-mano y familiarizarse con las letras de su nombre.

2. FEM EL NOSTRE SOL

Niños haciendo la actividad hacemos nuestro sol

📝 Descripción: Los niños y niñas sentados en el suelo en forma de círculo deben recortar los rayos de un sol siguiendo los trazos dibujados.

🖌️ Material: Cartulinas de colores, tijeras, rotuladores y cinta adhesiva.

🎯 Objetivos: Desarrollar la coordinación ojo-mano, la precisión en el recortado y la cohesión de grupo.

3. DIBUIXAR A LA SORRA

Dicho niño dibujando en la arena

📝 Descripción: Los niños y niñas deben observar los trazos proporcionados y dibujarlos con el dedo en la arena.

🖌️ Material: Bandeja con arena, tarjetas u hojas con distintos trazos.

🎯 Objetivos: Desarrollar la motricidad fina, familiarizarse con trazos básicos y estimular la percepción táctil.

4. ENFILAR PALLETES EN ROTLLOS DE CARTRÓ

Manos de niño haciendo actividad subir cañas en rollo de cartón

📝 Descripción: El niño o niña debe introducir pajitas de diferentes colores por los agujeros de un rollo de papel de inodoro, trabajando la precisión y la coordinación.

🖌️ Material: Rollos de cartón, tijeras y pajitas de colores.

🎯 Objetivos: Desarrollar la pinza fina, la coordinación ojo-mano y el reconocimiento de colores.

5. ACTIVIDADES VARIADAS SOBRE PAPEL

Actividades para trabajar la preescritura

📝 Descripción: Los niños y niñas deben seguir líneas, encontrar caminos en el laberinto y decorar elementos, estimulando la creatividad y la motricidad.

🖌️ Material: Fichas de Fundesplai, lápices, rotuladores o pinturas según la actividad.

🎯 Objetivos: Desarrollar la pinza fina, la coordinación ojo-mano y la creatividad.

📥 ¡Decárgate las fichas aquí!

6. PEDRETES I TRAÇ

Niños actividad piedrecitas y trazo

📝 Descripción: Los niños y niñas deben cubrir diferentes trazos dibujados sobre la mesa con piedrecitas de colores, siguiendo la forma marcada.

🖌️ Material: Mesa, papel de embalar, piedrecitas de colores, rotulador.

🎯 Objetivos: Desarrollar la motricidad fina, la coordinación ojo-mano y reconocer formas y colores.

7. COLLARET DE MACARRONS

Niño haciendo actividad de collar de macarrones

📝 Descripción: Los niños y niñas deben ensartar los macarrones en un hilo para crear un collar, otra opción para hacer más compleja la actividad sería con piezas para ensartar más pequeñas, de esta manera se trabajaría más la pinza fina.

🖌️ Material: Macarrones, hilo o cordel, piezas más pequeñas (opcional)

🎯 Objetivos: Desarrollar la pinza fina, coordinar ojo-mano, fomentar la creatividad.

8. LLETRES AMB ESCURADENTS

Niño haciendo actividad letras con palillos

📝 Descripción: Los niños y niñas deben reproducir las letras que aparecen en las fichas utilizando palillos reales.

🖌️ Material: Fichas con letras hechas con palillos, palillos o materiales similares.

🎯 Objetivos: Desarrollar la pinza fina, la coordinación ojo-mano y la familiarización con las letras.

9. ESCUMA PER TRAÇAR

Niños haciendo actividad espuma para trazar

📝 Descripción: Los niños y niñas deben dibujar letras y trazos de forma libre sobre la mesa cubierta de espuma, utilizando las manos y los dedos.

🖌️ Material: Mesa, espuma (de jabón o de afeitar) y espacios para limpiar las manos.

🎯 Objetivos: Desarrollar la coordinación ojo-mano, estimular la creatividad y la experimentación táctil.

10. LLETRES AMB PALLETES

Manos de niño haciendo actividad letras con cañas

📝 Descripción: El niño o niñas debe colocar trocitos de pajitas de colores sobre la línea de la letra marcada en la plastilina.

🖌️ Material: Plastilina, pajitas de colores, tijeras, pincel (para escribir la letra en la plastilina).

🎯 Objetivos: Desarrollar la coordinación ojo-mano y la familiarización con las formas de las letras.

11. ESTENDRE ROBA

Niños de espalda extendiendo ropa

📝 Descripción: El niño o niña debe colocar pequeñas prendas (como calcetines, ropa de muñecas o telas) sobre un cordel utilizando pinzas de madera.

🖌️ Material: Pinzas de madera, cordel y pequeñas prendas o telas.

🎯 Objetivos: Desarrollar la pinza fina, la coordinación ojo-mano, y la comprensión de secuencias y órdenes simples (coger, abrir, colocar, cerrar).

12. PINTAR PEDRES

Manos niño pintando una piedra

📝 Descripción: El niño o niña debe pintar piedras de forma libre, utilizando un pincel y pinturas.

🖌️ Material: Piedras, pinturas y pinceles.

🎯 Objetivos: Desarrollar la pinza fina, la coordinación ojo-mano, la creatividad, la precisión y la paciencia, y familiarizarse con colores y formas.

🔍 Descubre la actividad con detalle

13. MANDALES

Manos niño pintando un mandala

📝 Descripció: L’infant ha de pintar mandales de manera lliure fomentant la seva creativitat i concentració.

🖌️ Material: Mandales i colors.

🎯 Objectius: Desenvolupar la pinça fina, la coordinació ull-mà, la creativitat, la concentració, l’organització espacial i la relaxació.

🔍 Descobreix l’activitat amb detall

14. ABOTONAR

Niño abotonante chaqueta

📝 Descripción: El niño o niña debe abotonar una prenda a un compañero o compañera.

🖌️ Material: Prenda de ropa

🎯 Objetivos: Desarrollar la pinza fina, la coordinación ojo-mano, la concentración, la cohesión de grupo y la autonomía personal.

15. PINTAR ELS BUITS

Niño pintando con pintura y cinta adhesiva

📝 Descripción: Los niños y niñas deben colocar cinta adhesiva de forma libre en la hoja, después deben pintar los espacios en blanco. Una vez la pintura esté seca, deben retirar la cinta adhesiva para obtener el resultado final.

🖌️ Material: Hojas, cinta adhesiva, pintura y pinceles.

🎯 Objetivos: Desarrollar la pinza fina, la coordinación ojo-mano y la creatividad.

No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en recursos educatius!

Política de privacitat

¡SÍGUENOS!

¡No te pierdas ninguna entrada de nuestro blog especializado en recursos educativos! Si te suscribes las recibirás directamente a tu mail: fácil, ¿no?

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

Los proyectos y servicios del Món Escolar tienen el objetivo de ofrecer actividades de ocio educativo de calidad en el marco escolar.

Conoce Fundesplai