Cada vez más a menudo oímos hablar del desperdicio alimentario, un hecho real que hace referencia a todos aquellos alimentos que no acaban siendo consumidos aunque son aptos para el consumo alimentario. Actualmente, según la FAO, en el mundo se desperdician 1/3 de los alimentos que se producen, en 2021 se desperdiciaron 931 millones de toneladas de comida, unas cantidades muy elevadas que conllevan grandes problemas globales. De hecho, en 2020 en Cataluña se aprobó una nueva ley para reducir el desperdicio alimentario al 50% en 10 años, y se ha ido aplicando a varios sectores de la cadena alimentaria.
El día 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Concienciación de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Desde la FAO se escogió ese día con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de este problema y poder así buscar soluciones a nivel mundial.
Desde Fundesplai, y dentro del marco de la propuesta educativa Menjar Canvia el Món, velamos por educar en la alimentación sostenible y saludable, y el desperdicio es uno de los pilares de la propuesta.
Este curso 2022-2023, dentro del contexto de la propuesta educativa Menjar Canvia el Món, centramos los esfuerzos en la prevención y reducción del desperdicio alimentario con una campaña que se llama STOP MALBARATAR MENJAR .
Estamos realizando formaciones específicas sobre este tema en todos los equipos educativos y hemos preparado un montón de actividades de ocio para todas las edades en torno al desperdicio alimentario. A continuación puedes echar un vistazo y descargarte nuestra propuesta, en la que encontrarás recursos, datos, proyectos en los que estamos trabajando o idees para poder hacer en la escuela, en casa o en el esplai.
10 ACTIVIDADES SOBRE EL DESARROLLO PARA HACER EN LA ESCUELA O EN EL ESPACIO
Aquí te presentamos una recopilación de actividades lúdicas y divertidas para acercar a los niños y jóvenes al tema del derroche alimentario y que tomen conciencia. Hemos preparado diversas tipologías de actividades ; desde las más movidas como gincanas o juegos de pistas hasta actividades más adecuadas para realizar en ratos tranquilos, días de lluvia o dentro del aula. Puedes encontrar todas las actividades en nuestra web Comer Cambia el Món , pero aquí te dejamos algunos ejemplos:
Queremos agradecer todo el trabajo que hay detrás de proyectos como la Fundación Espigoladors , impulsores junto con el CREDA y el ARC de las Escuelas contra el derroche , el proyecto Som Gent de Profit impulsado por la Generalitat de Catalunya y la Agencia de Residuos de Catalunya, y también a Justícia Alimentària.
Además, le animamos a echar un vistazo al último libro de la cocinera Ada Parellada, Recetas al rescate , un libro lleno de recetas ideal para hacer en casa con los niños en el que se nos da consejos para no derrochar la comida y poder reinventar aquellas sobras del día anterior en nuevas recetas deliciosas y saludables.
Si te ha gustado esta entrada, compártela en las redes
Todos y todas tenemos un papel importante para combatir el desperdicio