QUI ÉS CARME COLS?

Carme Cols (1948) es maestra de educación infantil y pedagoga activa. Su trayectoria se centra en la educación de los niños y niñas y en la transformación de los espacios exteriores escolares.

Ella empezó, junto con un grupo, como maestra sin ninguna titulación, ya que en ese momento no se consideraba necesaria para “guardar a los niños y niñas”. Aquel colectivo contribuyó a introducir el concepto de la escuela como espacio para potenciar la educación de los niños y niñas. Por eso, pronto fueron conscientes de la importancia de recibir una formación profesional. Así, Carme se tituló como maestra en el Plan Especial de Educación Infantil, en la primera promoción de la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​en Bellaterra.

Posteriormente, trabajó en diferentes escuelas infantiles de Barcelona y, más adelante, en varias escuelas infantiles del municipio de Cornellà de Llobregat. Práctica que le permitió reflexionar sobre la coherencia del hacer del día a día.

Carme Cols foto real

Vinculada a la Asociación de Maestros Rosa Sensat y a los Institutos de Ciencias de la Educación, recibió e impartió cursos y otras actividades de formación que le permitieron ir construyendo su trayectoria profesional. En este proceso, se sintió profundamente conectada con valores e ideas como el concepto de escuela y comunidad, o la idea de la escuela como espacio de evolución constante, capaz de dar respuesta a niños y niñas de distintos entornos.

Más tarde, formó parte del Consejo de Redacción de la revista Infancia de Rosa Sensat. Gracias a los viajes que hacía para conocer otras formas de trabajar, su pedagogía se fue enriqueciendo, especialmente de Italia y de los sistemas educativos de Noruega y Finlandia. Estos viajes le permitieron conocer propuestas, soluciones y otras formas de plantear la educación de los niños y niñas.

Carmen ha sido siempre una maestra con mucha inquietud. Por este motivo, junto con el maestro Josep Fernández Quiles (Pitu), crearon el proyecto El Safareig, un espacio online de diálogo y comunicación sobre la infancia y la naturaleza.

Desde hace más de diez años, a pesar de estar jubilados, han acompañado, aprendido y compartido experiencias con escuelas e instituciones de todo el mundo. Todo este trabajo lo comparten en El Safareig, con el objetivo de reflejar la transformación de los espacios colectivos, manteniendo la coherencia con el concepto de niño o niña, escuela y comunidad.

Carme Cols es una firme defensora del espacio exterior, considera que debe fomentar la conexión de las personas con la naturaleza. Según su visión, los espacios exteriores no son solo zonas de paso, sino lugares donde aprender, jugar y crecer en contacto con el entorno natural. Apostando también por materiales sostenibles y naturales, que refuerzan la conexión con el entorno y promueven prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Su experiencia y su trabajo como pedagoga activa le han convertido en un referente en educación en la naturaleza, en la organización y diseño de espacios exteriores educativos y en la educación vivencial.

Legado Carme Cols Castellà
Legado Carme Cols Castellà vertical

LLEGAT DE CARME COLS

  • Innovación de los espacios educativos: Transformar los patios y espacios exteriores en entornos naturales que favorecen el aprendizaje, el juego y el bienestar integral.
  • Visión holística de la educación: Integrar el aprendizaje académico con la educación emocional, social y ambiental.
  • Formación para el profesorado: Fomentar la formación del profesorado y del personal en prácticas como base de la calidad educativa
  • Acompañamiento a comunidades escolares: Colaborar con profesorado y familias para replantear los espacios y abrir la escuela infantil a las familias.
  • Juego y materiales naturales: Priorizar la exploración, creatividad y autonomía de los niños y niñas con elementos naturales y actividades con agua, luz, aire y tierra.
  • Internalización de escuelas privadas: Transformar escuelas privadas en centros públicos.
Actualmente, Carme Cols continúa su idea de la transformación educativa participando y compartiendo su experiencia y conocimiento sobre los espacios exteriores educativos a través de conferencias, talleres y publicaciones especializadas. En los últimos años, muchas escuelas han replanteado sus espacios educativos, y esta tendencia sigue vigente en la actualidad.

Frase Carme Cols castellà

No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en recursos educatius!

Política de privacitat

¡SÍGUENOS!

¡No te pierdas ninguna entrada de nuestro blog especializado en recursos educativos! Si te suscribes las recibirás directamente a tu mail: fácil, ¿no?

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

Los proyectos y servicios del Món Escolar tienen el objetivo de ofrecer actividades de ocio educativo de calidad en el marco escolar.

Conoce Fundesplai