A lo largo de la historia de la educación, ha habido mujeres que han marcado un antes y un después en la forma de enseñar y entender el proceso de aprendizaje. Algunas de estas figuras clave han sido mujeres catalanas, mujeres que han luchado por una educación diferente, más igualitaria y feminista. Profesionales que supieron cuestionar los modelos tradicionales y aportaron una nueva mirada educativa en la que el protagonista es el niño/a, con su experiencia y su pensamiento crítico.

Esta entrada es el inicio de la colección de una serie de artículos que se centran en las figuras de mujeres pedagogas y catalanas que creemos que es interesante que conozcas. Queremos iniciar este viaje con la pedagoga Dolors Canals, ¿nos acompañas?

¿QUIÉN ERA DOLORS CANALS?

Dolors Canals (1913-2010) fue médico, bióloga y pedagoga, y una pionera en la investigación sobre la educación de los niños de 0 a 6 años. Durante la Guerra Civil española, fue nombrada directora de las llamadas “Guarderías de Guerra” (1936-1939). Espacios creados para atender a los hijos/as de las mujeres que tenían que sustituir a los obreros movilizados en el frente y que también acogían a los niños y niñas refugiados procedentes de diversos puntos de España. Estas escuelas infantiles transformaban las escuelas tradicionales para la pequeña infancia, en centros donde colaboraban especialistas de diversas disciplinas, como pediatría, psicología, higiene o pedagogía, para contribuir en el desarrollo integral del niño/a. La idea de este proyecto de escuelas infantiles, ha sido valorado como el único intento de educación global, coherente y moderno en la etapa de 0 a 6 años, siendo un concepto pedagógico de interdisciplinariedad.
Dolores Canales pedagoga
El exilio la llevó a viajar por diferentes países llevándola a Nueva York, donde aplicó este mismo modelo al Centro Piloto de Guarderías de Guerra de Nueva York, durante la Segunda Guerra Mundial. Su trayectoria profesional estuvo siempre muy vinculada al mundo de la infancia. Años más tarde, ejerció como profesora de pediatría y puericultura, y dirigió Inwood Child Center en Nueva York. También fue responsable de un programa de radio sobre puericultura en la cadena CBS, que con el tiempo se adaptó a varios países americanos. Dolors era una firme defensora de las escuelas 0-3, por este motivo fundó el Centro 0-3 para el Desarrollo Humano de la Diputación de Barcelona. Una institución dedicada a la documentación, la búsqueda y la formación del profesorado en el ámbito de la puericultura, partiendo de la idea que el trato que reciben los niños y niñas durante los primeros años de vida es fundamental para el desarrollo de la persona.
Legado de la pedagoga Dolors Canals en horizontal
legado Dolors Canals pedagoga catalana vertical

LEGADO DE DOLORS CANALS

  • Desarrollo respetuoso: Respetar las capacidades y ritmos de desarrollo de cada niño/a.
  • Libertad expresiva: Fomentar la libertad de expresión y acción de los niños y niñas.
  • Formación continua: Garantizar formación continua y especializada para el profesorado.
  • Movimiento activo: Incentivar el movimiento y la actividad física como parte esencial del desarrollo.
  • Bienestar global: Velar por el bienestar global del niño o niña superando barreras culturales y sociales
  • Interacción social: Favorecer la interacción entre los niños y niñas como fuente de aprendizaje y vínculo social.
El legado de Dolors Canals sigue resonando en cada rincón de la educación, las ideas que dejó no solo se ven en las aulas sino que también en las diferentes generaciones de maestros, monitores/as, veladores/as… que continúan su labor. Una educación pensada para los niños y su desarrollo integral.
FRASE Hagamos a los niños lo que quisiéramos que nos hicieran a nosotros Dolors Canal sin fondo Fundesplai

No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en recursos educatius!

Política de privacitat

¡SÍGUENOS!

¡No te pierdas ninguna entrada de nuestro blog especializado en recursos educativos! Si te suscribes las recibirás directamente a tu mail: fácil, ¿no?

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

Los proyectos y servicios del Món Escolar tienen el objetivo de ofrecer actividades de ocio educativo de calidad en el marco escolar.

Conoce Fundesplai