¿QUIÉN ERA ROSA SENSAT?
Rosa Sensat (1873-1961) fue una de las maestras más influyentes de la escuela catalana, hizo que la enseñanza fuera una pasión personal y un compromiso social. Se implicó en el desarrollo de la escuela pública para niños y niñas, mejorándola y adaptándola a las nuevas pedagogías europeas.
Su trayectoria se inició formándose en diferentes centros de Barcelona y Madrid. Después escogió dar los primeros pasos como maestra, en una escuela pública de El Masnou, su lugar de nacimiento.
Más tarde, su pasión por la enseñanza la condujo a la Institución Libre de Enseñanza y posteriormente al Instituto Rousseau de Ginebra, para conocer bien de cerca las nuevas propuestas pedagógicas.

Posteriormente, se instaló definitivamente en Barcelona, donde trabajó como maestra en diferentes escuelas. Rosa tenía una conciencia despierta, dirigida para impulsar cambios importantes para crear nuevas formas de enseñar, en lugar de continuar con las que ya no respondían a las necesidades del momento.
Gracias a su capacidad innovadora y organizativa, fue la primera directora de la Escuela del Bosque de Montjuïc, planteando unas formas de trabajo basadas en las pautas de los avances de la pedagogía y de la psicología evolutiva, fuertemente ligadas a los planteamientos activistas, especialmente al método de centros de interés y globalización de Decroly y a la educación funcional de la Escuela de Ginebra, convirtiéndose en un modelo de referencia.
Rosa Sensat tenía un gran compromiso por la formación de los maestros y de las mujeres, es por este motivo que compaginaba su trabajo educativo con el de divulgador de una educación de calidad, a través de conferencias y cursos, participando en congresos y escribiendo algún libro y artículo. Es el caso del libro «Vers l’escola nova», un libro que nos hace saber y comprender que la libertad es una conquista a la que la persona llega por medio de la educación y la cultura.
Debido al franquismo Rosa vivió los últimos años de vida recluida en su casa y sin ningún reconocimiento, pero fue en 1965 cuando una escuela de maestros y escuela de verano, adoptaron su nombre, la Asociación de Rosa Sensat, una entidad catalana de maestros y educadores de referencia que buscan la calidad de la enseñanza y de la educación.


LEGADO DE ROSA SENSAT
- Educación pública en Cataluña: Pionera en el desarrollo y mejora de la educación pública.
- Renovación pedagógica: Impulsora de nuevas pedagogías europeas, basadas en los intereses de los niños y niñas.
- Educación igualitaria: Defensora de la educación igualitaria, como herramienta de dignificación y empoderamiento de la mujer.
- Contacto con la naturaleza: Fomentar el contacto directo del niño/a con las formas de la vida y con la naturaleza.
- Niño/a protagonista: Promover que el niño/a sea considerado el centro del sistema educativo.
- Escuela extensión del hogar: Potenciar una escuela acogedora, cercana y emocionalmente segura.
Actualmente, las aportaciones de Rosa Sensat a la pedagogía catalana siguen vivas. Gracias a su legado, niños y niñas de todo el territorio disfrutan de una educación pública, de calidad e igualitaria, en espacios seguros donde están los verdaderos protagonistas de su propio aprendizaje.