¿Sabes lo que es la programación educativa?
El coding, o programación, es una actividad educativa que, cada vez más, se está introduciendo en las escuelas, los esplais, las actividades extraescolares y otros espacios educativos para niños, niñas y jóvenes. Y es que la programación es básica para el siglo XXI, es la nueva alfabetización.
Aprender a programar ayuda a desarrollar lo que se llama lógica o pensamiento computacional, es decir, la capacidad de resolver problemas de mayor o menor complejidad, analizándolos y separándolos en retos más pequeños que son más fáciles de abordar. Estos son algunos de los muchos beneficios que tiene para los niños, niñas y adolescentes aprender programación.
Con la programación, además, se trabaja el pensamiento crítico, la perseverancia y la creatividad, permitiendo que desde pequeños y pequeñas, los niños y niñas puedan entender cómo se hace la tecnología digital y cómo funcionan muchos de los aparatos que utilizan a diario y productos que consumen como apps o videojuegos, convirtiéndose en protagonistas de su creación. Aprender a programar es adecuado para todas las edades, nunca es tarde para empezar!
Hoy te presentamos 20 recursos en forma de app y/o web para empezar a programar jugando.
Infantil (de 4 a 7 años)
1. code.org
Code.org es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la alfabetización digital, haciendo llegar a todos los conocimientos para poder programar. En la web del proyecto encontrarás un espacio para docentes, para familias y para niños, niñas y jóvenes, con recursos y actividades online. Hay muchos niveles disponibles, desde 4 años hasta adultos, por eso repetimos la propuesta en todas las franjas de edad.
- Edad recomendada: de 4 a 99 años
- Sistema y precio: espacio web / Gratuito
- Idioma: catalán y castellano

2. Scratch Jr.
ScratchJr es la versión para menores de 7 años de la conocida herramienta de introducción a la programación mediante blogs «Scratch». Con una interfaz simplificada y sin necesidad de saber leer y/o escribir, se pueden programar pequeñas secuencias de acciones arrastrando bloques de código que introducen en los conceptos básicos de la programación. Scratch es un proyecto sin ánimo de lucro que pretende universalizar la alfabetización digital. Visita la página web del proyecto para más detalles.
3. Lightbot Jr.
Lightbot Jr. es un juego de rompecabezas y retos de lógica para que los más pequeños/as vayan adquiriendo los conceptos básicos de la programación jugando. Se trata de ir guiando a un pequeño robot enseñándole el camino para que se iluminen a su paso. Hay 42 niveles de dificultad.
4. Tynker Junior
Tynker Junior es una app para que los niños y niñas menores de 7 años aprendan a programar jugando. No hace falta saber leer para jugar porque toda la lógica se basa en imágenes. Los niños y niñas se convierten en exploradores y exploradoras de 3 mundos: el océano, el mundo de los robots y la selva y pueden ir avanzando en 30 niveles distintos.
- Edad recomendada: de 5 a 7 años
- Sistema y precio: IOS / Gratuito
- Idioma: inglés (no es necesario leer)

5. CodeMonkey Jr.
CodeMonkey es un juego divertido e intuitivo que ayuda a los niños y niñas a adquirir progresivamente la lógica de la programación sin necesidad de saber leer. Una App muy interesante para jugar en familia y en la escuela o el esplai.
6. Code Karts
Code Karts introduce a los niños y niñas en la pre-codificación a partir de 4 años. Se trata de ir resolviendo rompecabezas lógicos para hacer llegar los coches a la meta. Más de 70 niveles, gran variedad de obstáculos y dos variantes de juego. Ofrece muchísimas posibilidades. Es un juego creado por Edoki Academy, una organización que crea aplicaciones y plataformas digitales educativas, basadas en el método Montessori para utilizar en el aula o en familia.
7. Daisy the Dinosaur
Es una app dirigida a niños y niñas de 4 a 7 años para aprender los conceptos básicos de programación a través de blogs que deben organizarse para que el dinosaurio haga lo que le decimos y vaya resolviendo retos. Una vez finalizados todos los retos se puede seguir jugando en modo libre.
- Edad recomendada: de 4 a 7 años
- Sistema y precio: IOS / Gratuito
- Idioma: inglés (no es necesario leer)

8. Ciudad algoritmo
Ciudad algoritmo es un juego de programación que enseña a los niños y niñas los conceptos básicos de programación y de lo que son los algoritmos jugando con animales. Incluye 4 capítulos con 50 actividades en total.
- Edad recomendada: de 4 a 8 años
- Sistema y precio: Android / Gratuito
- Idioma: castellano

9. Bee-Bot
Esta aplicación es la versión en juego por móvil de los famosos mini-robots Bee-Bot tan utilizados en escuelas, esplais y extraescolares de robótica educativa. Con esta aplicación los niños yniñas pueden aprender nociones básicas de programación utilizando los mismos pedidos que con los robots. ¡Hay tres niveles diferentes de dificultad y a los niños y niñas les encanta!
Primaria y Secundaria (de 7 a 18 años)
10. code.org
Repetimos la propuesta de code.org porque en este proyecto hay actividades para todas las edades, de 4 años hasta adultos, con el objetivo de hacer llegar a todos los conocimientos y habilidades para poder programar. En la web del proyecto encontrarás un espacio para docentes, para familias y para niños, niñas y jóvenes, con recursos y actividades online.
- Edad recomendada: de 4 a 99 años
- Sistema y precio: espacio web / Gratuito
- Idioma: catalán y castellano

11. Scratch
Scratch es una herramienta para programar mediante blogs de código, pero también una comunidad que concentra personas y sus creaciones, compartiendo conocimiento. Se ha convertido en una de las herramientas de programación educativa más utilizadas en todo el mundo. Con Scratch se puede programar historias interactivas, animaciones, juegos y aplicaciones personalizadas. La versión 2 se puede utilizar en todo tipo de dispositivos y existe una versión de navegador y también otra que se puede instalar en el ordenador para trabajar sin conexión, aunque aconsejamos trabajar online, para poder compartir y acceder a todas las creaciones que están compartidas en la comunidad.
Requiere saber leer y escribir aunque sea de forma básica. Scratch es un lenguaje divertido y muy atractivo. Se puede ir haciendo prueba y error arrastrando los bloques de colores y viendo el resultado inmediato. Se pueden crear todo tipo de juegos e inventos a partir de ese sistema. ¡Scratch da alas a la creatividad! Para más información y guías de aprendizaje puedes consultar esta guía de Scratch de Fundación Esplai .
12. Lightbot: Code Hour
Lightbot es una app para empezar a entender qué es la programación sin ningún tipo de experiencia previa y jugando, resolviendo pequeños retos en forma de rompecabezas en los que tendremos que ir desplazando un robot por diferentes recorridos incorporando nuevas funciones de forma progresiva. Iremos desplazando a un robot muy divertido por caminos cada vez más complicados. Hay una versión más extensa, llamada Lightbot: Programming Puzzles.
13. Run marco
Con Run Marco los niños y niñas se divertirán muchísimo mientras aprenden a programar. Se trata de acompañar a Sophia y Marco, los dos protagonistas de este juego y guiarles en una aventura por todo el mundo, superando varios retos y obstáculos. Se van integrando los conceptos básicos de la programación de forma progresiva. Es un sistema de aprendizaje basado en prueba-error y que fomenta aprender a aprender. Podemos elegir en qué idioma jugamos y con qué protagonista, de manera que tanto niños como niñas se pueden identificar. Se puede jugar directamente en la plataforma web, con un ordenador.
- Edad recomendada: de 6 a 12 años
- Sistema y precio: IOS y Plataforma web / Gratuito
- Idioma: catalán y castellano (entre otros idiomas)

14. Tynker: Learn to code
Una forma divertida y sencilla de ir aprendiendo programación progresivamente. Se empieza a experimentar con blogs visuales y después incluso se puede aprender JavaScript y Python a medida que se van diseñando juegos, construyendo aplicaciones y haciendo proyectos diversos. Se puede probar de forma gratuita desde el ordenador o descargarse la aplicación de móvil. Es una plataforma de programación con muchas posibilidades y tanto para niños y niñas como para adultos.
15. Kodu Game Lab
Kodu es una herramienta de Microsoft para poder desarrollar nuestros propios videojuegos en 3 dimensiones construyendo los paisajes, personajes, interacciones, dinámicas y todos los aspectos de creación de un videojuego. En ese caso se trata de un programa de ordenador, solo disponible para Windows. Permite incluir música y efectos 3D y la programación de los comportamientos de los personajes se realiza mediante blogs de código. Muy interesante y enriquecedor para los adolescentes. A continuación, compartimos contigo más información sobre alfabetización digital.
- Edad recomendada: de 7 a 18 años
- Sistema y precio: Programa de ordenador descargable aquí / Gratuito
- Idioma: castellano

16. Minecraft: Hora del código (de code.org)
Minecraft es un conocido videojuego de creación de mundos virtuales 3D con impresionantes posibilidades creativas. Minecraft: Hora del código es un recurso de code.org que permite trabajar fundamentos de programación en el mundo y con los personajes de Minecraft creando pequeños programas mediante blogs para resolver retos. Además de las actividades, este recurso incluye distintos vídeos explicativos. Es un juego muy interesante para escuelas y otros espacios educativos.
- Edad recomendada: de 7 a 18 años
- Sistema y precio: Plataforma web o programa offline descargable aquí / Gratuito
- Idioma: catalán y castellano (entre otros idiomas)

17. Snap
Se trata de una evolución de Scratch con algunas funcionalidades nuevas pero un funcionamiento muy similar mediante la programación con blogs de código. La web está en inglés pero puede cambiarse a castellano o catalán mediante el icono del globo del mundo de la web. Muy adecuado para adolescentes. En este enlace puedes encontrar guías y tutoriales en catalán.
- Edad recomendada: de 7 a 18 años
- Sistema y precio: Plataforma web / Gratuito
- Idioma: catalán y castellano (entre otros idiomas)

18. Cloqq
Es una plataforma web que ofrece recursos de programación y robótica educativa con muchas propuestas de actividades guiadas para realizar desde casa. Cada actividad dispone de una ficha con descripción del procedimiento y edad recomendada y duración de la actividad. Hay actividades para todas las edades. Las distintas secciones incluyen propuestas para trabajar música, animaciones, videojuegos, apps, robots e inventos. ¡Muchas posibilidades de aprendizaje y diversión!
- Edad recomendada: de 7 a 18 años
- Sistema y precio: Plataforma web / Gratuito
- Idioma: castellano

19. Digicraft
Se trata de una plataforma web de recursos y actividades para hacer uso creativo de la tecnología desarrollada por la Fundación Vodafone con la colaboración de Save the Children, Cruz Roja Juventud, Universidad de Salamanca y Junta de Galicia. Con el lema «Aprender jugando es construir un mundo mejor» facilita actividades muy bien descritas y pautadas dirigidas a niños y niñas de 6 a 12 años, familias y educadores/as. Juegos, manualidades, animaciones, videojuegos y apps y diseño 3D son algunas de las propuestas de este recurso.
- Edad recomendada: de 6 a 12 años
- Sistema y precio: Plataforma web / Gratuito
- Idioma: castellano

20. CodeCombat
CodeCombat es un juego muy atractivo, ambientado en un mundo de fantasía, creado con código abierto mediante la colaboración de cientos de jugadores/as voluntarios. ¡Cualquiera puede unirse a la comunidad de CodeCombat! Es un juego online gratuito que simula una sociedad medieval fantástica donde deberemos ir conquistando nuevos territorios y enfrentándonos a varios enemigos mediante «batallas» de código. Todos los niveles básicos y esenciales del juego son gratuitos, pero para las personas que quieran acceder a más niveles o tener más dinero en el juego hay actualizaciones de pago. Los suscriptores de CodeCombat tienen más de 400 niveles disponibles. Con este juego los jugadores y jugadoras pueden aprender 4 lenguajes de programación distintos: JavaScript, CoffeScript, Lua y Python.
- Edad recomendada: de 12 a 18 años
- Sistema y precio: Plataforma web / Gratuito
- Idioma: catalán, castellano e inglés (entra otros idiomas)

Si te ha gustado esta entrada, ¡compártela en las redes!