El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y como cada año te hacemos una propuesta de actividades y recursos, esta vez online, para que puedas celebrar ese día tan importante con los niños, niñas y jóvenes.

El lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2020 es «Es la hora de la naturaleza», porque vivimos un momento excepcional en el que la naturaleza nos envía un mensaje claro: para cuidar de nosotros mismos, primero debemos cuidar de ella. ¡Ha llegado la hora de reaccionar y actuar!

Aquí tienes nuestras propuestas para celebrar este Día del Medio Ambiente 2020 tan especial!

Acción escolar conjunta: una vacuna para el planeta

Este año, desde la red de Escuelas Verdes, la XESC (Red de Escuelas para la Sostenibilidad de Cataluña) y ESenRED (Escuelas en Red – red de escuelas sostenibles de España), se ha organizado una acción conjunta: ¡Una vacuna para el planeta!

La acción consiste en que cada alumno/a redacta algo que ha hecho durante estas semanas de confinamiento y que son positivos por el planeta (la vacuna) y lo ilustra en una cartulina o papel. Se toma una fotografía con su propuesta de «vacuna» y la envía por correo electrónico a la persona que coordina esta acción. Entonces, cada centro realizará dos tareas: (1) Un collage con todas las «vacunas» de los alumnos, y (2) La comisión ambiental del centro escogerá cuál es la vacuna más interesante para salir de la crisis ambiental.

> Descárgate aquí la propuesta de ESenRED: Una vacuna para el planeta

> Mira aquí las vacunas que se están proponiendo en toda España

 

18 documentales espectaculares para amar la naturaleza

Aquí tienes nuestra selección de 18 documentales naturalistas espectaculares para mirar en familia y transmitir a los niños, niñas y jóvenes el amor por la naturaleza. Porque… el amor por la naturaleza se puede educar, se cultiva, se fomenta, nos impregnamos, respiramos… Y estos documentales o películas pueden ayudar a transmitir ese amor y conocimiento…

Podemos proponer a los niños, niñas y jóvenes mirar uno de estos documentales y después, en función de la edad, hacer una crítica, un comentario, un análisis, un debate, intentar grabar imágenes de naturaleza cerca de casa y después hacer un montaje del vídeo para convertirse en productores de documentales… Y muchas otras propuestas que se nos ocurran. ¡Los documentales pueden ser la chispa que encienda la creatividad!

> Descubre aquí los 18 documentales para amar la naturaleza

 

Cómo calcular la huella ecológica

La huella ecológica se calcula a partir de la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero provocadas de forma directa o indirecta como consecuencia de una actividad o infraestructura humana. Se mide a partir de las toneladas de CO 2 que se desprenden de esta actividad, siendo un indicador de la superficie del suelo que cada persona necesita para obtener los recursos que consume y asimilar los residuos que genera. Pero para llegar a ese número simbólico se deben recoger bien los datos y realizar algunos cálculos. Hoy en día ya hay calculadoras bastante precisas que realizan estos cálculos a partir de cuestionarios sobre nuestros hábitos de consumo, esto nos ayuda a ser conscientes del impacto que tiene nuestro estilo de vida sobre el planeta y darnos cuenta de lo que podríamos hacer para llevar una vida más sostenible.

> Prueba aquí 5 calculadoras de huella ecológica

 

8 Guías didácticas sobre el cambio climático

Te proponemos que remuevas todas estas guías didácticas sobre el cambio climático, que tienen muchas actividades e información interesante, adaptada a diferentes edades y con metodologías muy variadas. Es una recopilación ideal para tomar ideas ya partir de la cual diseñar tus propias actividades y hacer propuestas a tus alumnos/as para profundizar en este tema de manera transversal. Entre todas y todos, ¡educamos por la sostenibilidad y actuamos ante la emergencia climática!

> Accede aquí a las 8 guías didácticas sobre cambio climático

 

7 proyectos para hacer ciencia ciudadana desde la ventana

Desde casa se puede hacer ciencia ciudadana desde la ventana , participando aportando información, imágenes y localización de diversas observaciones naturalísticas en algún proyecto de investigación científica. ¡Todo el mundo puede participar! ¿A qué esperas? Puedes observar y estudiar los pájaros, las mariposas, participar en una gran plataforma mundial de recopilación de datos de todas las especies animales y vegetales, participar en el seguimiento del mosquito tigre, estudiar el ritmo de la naturaleza, realizar seguimiento de las plantas alérgenas, formar parte de la red de observadores meteorológicos…

> Descubre aquí todas las propuestas de ciencia ciudadana desde la ventana

 

Actividades sobre el plástico – Diputació de Barcelona

Para proteger la naturaleza debemos actuar definitivamente contra la contaminación por plásticos. Desde la Diputación de Barcelona realizan una propuesta de actividades muy interesantes y completas, muchas de ellas con materiales y recursos online muy útiles. Si buscas ideas para trabajar con los niños, niñas y jóvenes este tema, echa un vistazo a estas propuestas que seguro que te ayudan a inspirarte.

> Actividades educativas sobre el plástico

13 Videojuegos y Apps sobre cambio climático y sostenibilidad

13 Juegos de ordenador y Apps para educar por la sostenibilidad y sensibilizar sobre las causas, efectos y posibles soluciones del cambio climático; para que los niños y jóvenes profundicen en estos aspectos. Los videojuegos ofrecen una buena plataforma de ensayo y error de estrategias para conseguir un mundo más sostenible.

¡Juguemos, divirtámonos, aprendamos y cambiemos el mundo!

> 13 Videojuegos y Apps sobre cambio climático y sostenibilidad

Vídeos didácticos sobre la contaminación en las ciudades

Hay varios vídeos muy didácticos por la red que explican la contaminación atmosférica, pero hemos seleccionado dos que nos gustan especialmente:

Por un lado, un vídeo del K3 titulado:
¿Por qué es importante la calidad del aire?
Que explica de una forma muy clara y didáctica la relación entre la calidad del aire y nuestra salud. >Mira el vídeo en K3

Por otro lado, un vídeo del AMB titulado:
Vigilantes del aire
, un vídeo visual y directo sobre la contaminación atmosférica en las ciudades, los gases más problemáticos, los efectos de la contaminación y las posibles soluciones. >Mira el vídeo en youtube del AMB

12 Documentales sobre el cambio climático

12 documentales sobre las causas y consecuencias del cambio climático para ver y debatir con niños, niñas y jóvenes. El poder del vídeo es increíble a nivel comunicativo, ¡y debemos aprovecharlo! Creemos que estos documentales pueden ser útiles en actividades de reflexión crítica y diálogo con niños, niñas y jóvenes. ¿Qué tal si proponemos la visualización de alguno de estos documentales y después montamos un debate online? O una línea de chat específica para hablar de ello, o una propuesta de generación de ideas y soluciones creativas o… ¡Podemos ir estirando el hilo a ver hasta dónde podemos llegar!

> 12 Documentales sobre el cambio climático

Recursos educativos sobre medio ambiente y sostenibilidad

Desde la División Educativa de Casio nos proponen una recopilación de recursos muy interesantes, la mayoría online, para poder profundizar en temáticas relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad. Los hay para todas las edades y todos los cursos. Son actividades que se pueden adaptar fácilmente a la enseñanza virtual, proponiendo lecturas, vídeos, esquemas o infografías y pidiendo después comentarios individuales o debates online. ¡Con un poco de imaginación se le pueden sacar mucho jugo!

> Recursos educativos sobre medio ambiente y sostenibilidad

No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en recursos educatius!

Política de privacitat

¡SÍGUENOS!

¡No te pierdas ninguna entrada de nuestro blog especializado en recursos educativos! Si te suscribes las recibirás directamente a tu mail: fácil, ¿no?

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

Los proyectos y servicios del Món Escolar tienen el objetivo de ofrecer actividades de ocio educativo de calidad en el marco escolar.

Conoce Fundesplai