Hablar de los ODS significa hablar de conseguir un desarrollo mundial sostenible. ¿Y cómo se hace esto? Pues intentando erradicar aspectos como la pobreza, la injusticia, el hambre o la emergencia climática entre otros. Está claro que este tema está muy presente en nuestro día a día, y que son necesarias muchas acciones para poder remediarlo.

El 25 de septiembre de 2015 se planteó en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible para marcar unas líneas de acción global del desarrollo. La idea principal de esta agenda es la de trabajar por un desarrollo sostenible a escala económica, social y ambiental, y se plantea hacerlo a partir de los 17 objetivos del desarrollo sostenible. Para que estos objetivos y sus metas lleguen a buen puerto, es necesario que se trabaje en todos los niveles: internacional, nacional, regional y local.

Todos formamos parte de este cambio y no podemos hacer ver que no lo vemos. No podemos dejar el problema de lado. ¡Es necesario que actuemos!

LOS ODS EN LA ESCUELA Y EN EL ESPLAI

Tal y como hemos comentado es necesario que actuemos a todos los niveles, y como ya sabes, la educación es una herramienta muy poderosa. Es por eso que la escuela o el esplai es un buen espacio para hablar de los ODS y de hacer propuestas para que los niños y niñas tomen conciencia de las problemáticas a nivel mundial, se les despierte su espíritu crítico y tengan ganas de formar parte del cambio.

Los valores y las acciones de Fundesplai siempre han estado relacionadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, y es que con nuestras acciones y proyectos favorecemos la igualdad de oportunidades, la equidad y educamos por la sostenibilidad en todos nuestros programas educativos.

Porque creemos en esta manera de trabajar, y creemos que hay que hacer mucho énfasis en este tema en la escuela y el esplai, te proponemos una actividad que se puede adaptar a niños y niñas de todas las edades ya diferentes ambientes educativos.

ODS_Objetivos Desarrollo Sostenible

UN CUENTO Y UNA OBRA DE ARTE PARA TRABAJAR LOS ODS

El objetivo de esta actividad es trabajar los Objetivos del Desarrollo Sostenible de una forma más amena y comprensible para los niños y niñas, haciéndoles partícipes del proceso y de la explicación de cada objetivo. Para realizar esta actividad se propone un cuento y una obra de arte que tienen relación con cada uno de los 17 ODS.

Al final de esta entrada, encontrarás más enlaces de interés que te permitirán profundizar más en los objetivos, encontrando más recursos para ampliar la actividad o explicación que desees!

LOS CUENTOS

La idea de plantear cuentos para trabajar los ODS permite que los niños y niñas más pequeños/as puedan entender de una manera más amena lo que se quiere explicar. A partir de la lectura de los cuentos se puede hacer una reflexión de la historia que se ha contado, pensar en nuevos ejemplos , ver qué pueden hacer ellos y ellas para trabajar ese objetivo… Es una buena manera para que los niños y niñas amplíen su conocimiento y conciencia sobre el tema. Encontrarás la edad recomendada en cada uno de los cuentos.

LAS OBRAS DE ARTE

Añadimos una parte artística a esta actividad ya este tema, con el ejemplo de una obra de arte por cada objetivo explicado. La idea es que se ponga en común lo que se observa en esta obra de arte sin juicio alguno, algo a lo que los niños y niñas no están acostumbrados. Una vez se haya puesto en común y explicado este objetivo, se propone que cada niño o niña haga su propia obra de arte sobre ese objetivo. Es una buena forma de trabajar los ODS con una mirada artística y crítica. Incluso se puede realizar una exposición de las obras de arte para que más alumnos/as o niños/as del centro puedan verlo y también participar en los ODS. La edad orientativa de las obras está indicada, pero según se explique esta obra siempre se puede adaptar a muchas edades.

OBJETIVO 1: FIN DE LA POBREZA

Se habla a menudo de la pobreza económica, pero con este objetivo no nos referimos sólo a la falta de ingresos, sino también al hecho de no poder cubrir las necesidades más básicas del día a día. En todo el mundo hay 738 millones de personas que están por debajo del umbral de la pobreza, 1 de cada 5 en Cataluña.

L’AGNI I LA PLUJA
Autora: Dora Sales

Agni es un niño que vive en Bombay, se pasa el día trabajando en un lavadero y sabe que su familia es pobre. Él sabe que así son felices, pero tiene la esperanza de que esto algún día cambie.

NEW PARLIAMENTO
Autor: Petrus Amunthenu

Este artista de Namibia quiere reflejar una situación de pobreza muy habitual en su país.

EDAD RECOMENDADA: a partir de 8 años

EDAD RECOMENDADA: a partir de 10 años

OBJETIVO 2: HAMBRE CERO

Hablar de hambre es hablar de escasez de alimentos durante un período de tiempo muy largo. Normalmente la causa es la pobreza, que puede ser causada por situaciones de inestabilidad, desigualdades sociales, guerra o violencia, el cambio climático, y muchas otras causas. Los continentes más afectados por el hambre son África, Asia, Sudamérica, pero en países occidentales también hay hambre ya menudo no es suficientemente visible. 1 de cada 10 personas en el mundo, pasa hambre.

HUGO TIENE HAMBRE
Autora: Mònica Weiss

Hugo vive en la calle y hace días que no come, Sentado a una escalera es un niño invisible para las personas que pasan andando. Tiene tanta hambre que se imagina que todo el mundo es comer, incluso un perro que acabará siendo su amigo.

HAMBRE
Autor: Oliver Dominguez

Es un artista de Miami que siempre basa su obra en escenas cotidianas, como ésta de Hambre.

Hugo tiene hambre Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 6 años

Hambre Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 8 años

OBJETIVO 3: SALUD Y BIENESTAR

Garantizar vida sana significa que podamos gozar de salud y bienestar a lo largo de la vida, y que en caso de que enfermemos, tengamos la atención necesaria. En muchos países del mundo el acceso a la atención médica aún no más universal y todavía hay mucho que hacer en cuestión de salud pública y comunitaria.

BIEN SANET. UN CUENTO PARA COMER SA, ELIMINAR LAS BACTERIAS Y HACER BUENA CACA
Autora: Blanca Garcia Orea

A Valentina le duele la barriga, y la madre le explica el funcionamiento de los microorganismos y la importancia de comer sano.

COMIDA SA
Autor: Leon Zernitsky

Es un artista ruso que destaca por unas obras de arte muy coloridas y de muchas temáticas.

Hugo tiene hambre Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 3-4 años

Comida sana

EDAD RECOMENDADA: a partir de 6 años

OBJETIVO 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD

Tener acceso a la educación es algo que debería estar garantizado en todo el mundo, pero desgraciadamente no es así. Es necesario que la educación de calidad esté al alcance de todos, garantizando la igualdad de oportunidades. Se calcula que hay 300 millones de niños, niñas y adolescentes que no acuden a la escuela en todo el mundo.

LOS ESTUDIANTES DE LA FRONTERA
Autora: Claudia Bellante

Marcela y Julio son dos primos venezolanos que para ir hasta la escuela, deben recorrer un largo camino peligroso y lleno de obstáculos. Gracias a su imaginación, coraje y ganas de aprender superan estas barreras.

EDUCACIÓN
Autor: Joan Turu

Es un artista catalán que reivindica la importancia de la educación, de la igualdad de género, de oportunidades, del amor, de la paz… con murales divertidos y coloreados.

Los estudiantes de la frontera Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 8 años

Joan Turu Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 4 años

OBJETIVO 5: IGUALDAD DE GÉNERO

La importancia de la igualdad de género en nuestra sociedad es evidente, pero todavía estamos muy lejos de alcanzar una igualdad real, libre de machismo y que garantice la igualdad de oportunidades y calidad de vida entre hombres y mujeres. Se necesitan políticas de igualdad y coeducación en todo el mundo para conseguir sociedades más justas e igualitarias.

CUENTOS DE BONA NIT PER A NENES REBELS (COLECCIÓN)
Autora: Elena Favilli

Esta colección de libros ha tenido mucho éxito y es que cada uno recoge historias de mujeres extraordinarias de nuestra historia. Mujeres determinadas, con audacia y grandes soñadoras, incluso hay un libro de las mujeres de nuestro país como Laia Sanz, Rosalía o Federica Montseny, entre otras muchas.

MUJERES ÁRBOL
Autor: Raquel Riba Rossy (Lola Vendetta)

Es una artista catalana conocida por sus ilustraciones con un marcado carácter feminista y de empoderamiento de la mujer. Este mural se realizó en Madrid en defensa de las mujeres y la sororidad.

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 7 años

Mujeres arbol Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 7 años

OBJETIVO 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Es necesaria el agua potable para beber, aquella que podemos consumir sin peligro alguno. Pero desgraciadamente existen muchos lugares donde las personas no tienen acceso al agua potable. Es necesario trabajar mucho por el saneamiento, para desarrollar infraestructuras y políticas que aseguren el acceso al agua potable de manera universal.

OULEMBE EL SAURÍ
Autores: Joan de Déu Prats y África Fanlo

Un zahorí es la persona que localiza agua. Oulembe, que vive en África, aprenderá este oficio como su padre, para poder localizar el agua subterránea, saber predecir las lluvias y todos sus secretos.

WORLD WATER
Autora: Emma Fay

El artista hizo esta pintura con motivo del Día Mundial del Agua de 2015. El mundo es agua, y esta obra refleja muy bien este mensaje.

Oulembe el Sauri Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 6-7 años

World Water Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 6-7 años

OBJETIVO 7: ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

Necesitamos energía prácticamente por todo lo que hacemos en nuestro día a día, pero si esta energía proviene de combustibles fósiles, estamos contribuyendo y agravando el cambio climático. Es importante hacer uso de energías renovables y favorecer que estén al alcance de todo el mundo.

LA TERRA, EL PLANETA I LA GENT (MUNDO ANIMADO)
Autor: Jean Michel Billioud

Este es un libro con desplegables que permitirá conocer a fondo nuestro planeta. Se podrá ver qué cambios ha causado la actividad humana con sus acciones a lo largo del tiempo y permitirá reflexionar sobre qué hacer para mejorar.

CLEAN ENERGY
Autor: David Kyte

Este artista realizó esta obra digital para concienciar de la importancia de cuidar nuestro planeta y la energía que extraemos.

La Terra, el planeta i la gent

EDAD RECOMENDADA: a partir de 5 años

Clean Energy Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 6-7 años

OBJETIVO 8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

El derecho a un trabajo digno está recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, y es que tener un trabajo digno incluye protección, seguridad, libertad de expresión… En todo el mundo más de la mitad de los trabajadores/as no tienen estas condiciones dignas y más de 130 millones de niños y niñas se ven obligados a trabajar. También hay que tener en cuenta a los colectivos más vulnerables como personas con alguna discapacidad, mayores de 45 años, personas inmigrantes…

QUATRE PETITES CANTONADES DE NO RES
Autor: Jerome Ruillier

Este cuento puede ser fácilmente adaptado a muchas situaciones, como por ejemplo por el entorno laboral. En ese caso un cuadrado quiere jugar en casa de los amigos redondos, pero no pasa por la puerta. ¿Qué harán para adaptarse, reconocer las diferencias y aceptarlas?

BANKSY
Autor: Banksy

Es conocido por sus obras reivindicativas que aparecen en espacios públicos de la ciudad. Siempre tienen una crítica social detrás. En ese caso un niño trabajando, y la crítica va hacia Inglaterra.

Quatre petites cantonades de no res Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 3-4 años

Banksy Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 9 años

OBJETIVO 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Las infraestructuras permiten que se desarrollen actividades esenciales para el bienestar de las personas como una escuela, un hospital, las carreteras para llegar… Hay que favorecer que haya infraestructuras de calidad para poder garantizar agua potable, energía, telecomunicaciones, transporte…

BIÒNICA. IMITANT LA NATURA
Autores: Eduard Martorell y Carles Marsal

Este álbum ilustrado relaciona elementos tecnológicos actuales con un elemento de la naturaleza que más se le parece. Por ejemplo la similitud de un helicóptero y una libélula. Quizás los humanos se fijen en la naturaleza para crear sus tecnologías.

SHILDA WINER
Autores: X-architecture

Esta bodega situada en Georgia, tiene la estructura integrada dentro de los viñedos. La idea era que quedara integrado con la naturaleza, manteniendo la armonía y creando un edificio sostenible.

Biònica imitant la natura Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 10 años

Shilda winer Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 10 años

OBJETIVO 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

Las desigualdades pueden ser de muchos tipos, entre países, pero también entre las mismas personas de un mismo país, territorio o ciudad. Hay desigualdades por edad, por género, por cultura, por nivel socioeconómico, por diversidad funcional, por el color de piel,… Es importante que las desigualdades entre las personas se reduzcan y por tanto que todo el mundo pueda tener acceso a los servicios y oportunidades vitales en igualdad de condiciones.

ELS INVISIBLES
Autor: Tom Percival

Llega un día en que la familia de Isabel se encuentra en una situación económica muy mala, no pueden ni pagar el alquiler ni las facturas. Se ven obligados a cambiar de casa y mudarse a un piso más pequeño, en una zona de la ciudad más barata, una zona en la que todas las personas que viven son invisibles por la sociedad.

EL CAVALLET
Autor: James Ward

Es una obra de 1793, en la que se puede ver la desigualdad entre niños y niñas ricos y pobres. Mientras unos disfrutan de un juguete espectacular por la época, otros observan con pena y deseo desde la verja.

Els invisibles Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 5-6 años

The rocking horse Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 7 años

OBJETIVO 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

La mayoría de la población mundial vive en ciudades, pero no todas tienen unas infraestructuras o condiciones adecuadas para la vida humana, y es que entre la contaminación atmosférica, el ruido, el poco contacto con la naturaleza y los residuos, actualmente la vida en las ciudades no es sostenible. Debe trabajarse para conseguir ciudades más saludables para sus habitantes, respetuosas con el medio ambiente y sostenibles a todos los niveles.

RESCAT PLANETA
Autor: Patrick George

Es un buen libro para enseñar a los niños y niñas a respetar el planeta y hacer que sea un mundo más verde. Con pequeñas acciones desde casa, y con páginas interactivas, hará que los niños queden embobados con este libro.

PLEASE BE SEATED
Autor: Paul Cocksedge Studio

Integrar la arquitectura sostenible en la ciudad es una de las propuestas que hizo este diseñador. La estructura representa las olas del mar, y sin embargo da utilidad a las personas que las utilizan. Útil, bonita y sostenible.

Rescat Planeta Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 4-6 años

Please be seated Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 7 años

OBJETIVO 12: PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE

El consumo responsable es aquel que permite satisfacer sus necesidades pero sin perjudicar a las personas, al planeta ni a nuestro entorno. De la misma forma se habla de una producción responsable de todos los productos consumidos por toda la población. A menudo las grandes empresas y producciones conllevan que haya un fuerte impacto ecológico en lo que hacen. A menudo las personas consumimos de forma desmedida y poco responsable.

ATUREM LA INVASIÓ. NO ENS DEIXEM DOMINAR PEL PLÀSTIC
Autores: Raül Hurtado, Jose Ibáñez y Claudia Mosquera

Los protagonistas de esta historia aprenderán detalle sobre cómo nació el plástico, su producción, su vida… Greta, Aldo y Isa descubrirán los peligros del plástico en nuestro planeta y las graves consecuencias que puede tener.

DETROIT INDUSTRY
Autor: Diego Rivera

Esta obra forma parte de un mural de 27 obras que realizó el autor en el Instituto de Artes de Detroit. Quiso plasmar la industria del momento desde un punto de vista obrero, puesto que eran el motor de cualquier industria.

Aturem la invasió Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 8 años

Detroit Industry Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 10 años

OBJETIVO 13: ACCIÓN POR EL CLIMA

El cambio climático está presente en nuestros días, y cada vez es más evidente, solo hay que ver cómo aumenta la temperatura del planeta, el hielo se deshace, el nivel del mar aumenta, y esto afecta al ecosistema marino y terrestre. Es importante que se tome conciencia de la responsabilidad que tenemos todas las personas, gobiernos, empresas y entidades en el cambio climático y qué acciones podemos realizar para mitigarlo.

LA HISTÒRIA DE LA GRETA. NO ETS MASSA PETIT FER COSES GRANS!
Autora: Valentina Camerini

Greta Thunberg ya es un personaje conocido en todo el mundo, la impulsora del movimiento #Fridaysforfuture, se plantó un viernes del mes de agosto ante el Parlamento de Estocolmo para empezar a pedir responsabilidades. ¡Este libro sirve para que los niños y niñas tomen conciencia de la situación y sean conscientes de que pueden hacer cosas muy grandes!

CASCADE
Autor: Alexis Rockman

Esta obra forma parte de 5 murales pintados que exploran distintos temas durante un viaje del autor. Durante un viaje a los Grandes Lagos, pudo quedar maravillado con la majestuosidad de los paisajes. Con esta obra quiere plasmar las acciones que los humanos hacemos en la naturaleza y que tanto la perjudican.

 

 

La història de la Greta Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 9 años

Cascade Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 9-10 años

OBJETIVO 14: VIDA SUBMARINA

La vida submarina está en peligro por diversas causas: contaminación, sobrepesca, residuos, cambio climático… La biodiversidad de los mares y océanos está sufriendo las consecuencias de la insostenibilidad de las sociedades humanas. Es hora de que hagamos algo, ¿no?

A CASA
Autora: Victoria Furze

El impacto de los plásticos en los ecosistemas marinos como en la vida de las tortugas se ve reflejado en este precioso álbum ilustrado. Anima a los niños y niñas a encontrar soluciones para poder cambiar las cosas.

CORAL GARDEN
Autora: Vanessa Barragao

A partir de residuos textiles, el artista ha creado este tapiz que emula el coral que puede encontrarse en el océano. La industria textil es una de las más contaminantes y con esta obra también quiere evidenciar este hecho.

 

a casa conte tortuga

EDAD RECOMENDADA: a partir de 6 años

Coral Garden Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 8-9 años

OBJETIVO 15: VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

Cuidar de los ecosistemas terrestres es básico para el buen funcionamiento del planeta. Cada zona del mundo se caracteriza por un tipo de ecosistema que lo hace único, pero cada vez están más afectados por la insostenibilidad de las sociedades humanas: residuos, cambio climático, pesticidas, contaminación, sobreexplotación, pérdida de hábitats naturales,…

EL MERAVELLÓS PLANETA TERRA
Autora: Rachel Ignotofsky

Este álbum ilustrado sirve para hablar del planeta, explorarlo y conocer los ecosistemas que existen, desde los mayores hasta los más pequeños/as. Se quiere recalcar la importancia de la biodiversidad y de los ciclos de la naturaleza, con unas ilustraciones preciosas que lo harán más comprensible.

CARIBBEAN JUNGLE
Autora: Hilary Simon

Esta colorida obra de arte muestra la belleza que se puede encontrar en la jungla caribeña. Colores, fauna, flora, naturaleza… Es importante cuidar el ecosistema y su riqueza.

El meravellos planeta tierra Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 9 años

Caribbean Jungle Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 7-8 años

OBJETIVO 16: PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Tratar a todos por igual es la base de este objetivo, y es que una sociedad pacífica e inclusiva no significa sólo que no haya guerra, sino que todas las personas que forman parte de una sociedad tengan las mismas oportunidades y derechos.

EL LLIBRE DE LA PAU
Autor: Bernard Benson

En este sencillo cuento, un abuelo explica cómo un niño y una niña establecieron el «primer día sin guerra» de la humanidad. Este libro de ficción muestra cómo la tierra podría salvarse, en este caso del conflicto nuclear, si todo el mundo se une por la paz.

MALSON
Autora: Shamsia Hassani

Con sus grafitis, esta artista afgana quiere mostrar el poder que pueden tener las mujeres en su país frente a la imposición de los talibanes. A menudo añade instrumentos, ya que considera que son su voz, su arma para hacerse oír.

El llibre de la pau Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 6-7 años

Pesadilla Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 9 años

OBJETIVO 17: ALIANZAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS

Este objetivo pone sobre la mesa la necesidad de colaborar entre todas las personas e instituciones para conseguir alcanzar el resto de objetivos. Es necesario que todo el mundo se implique para conseguir un cambio real. Es necesario que estos 17 objetivos tengan presencia en nuestro día a día, buscar acciones para llevarlos a cabo y tener espacios donde debatirlos y ver qué mejorar.

LA UNIÓ FA LA FORÇA
Autora: Laurent Cardon

Este libro resulta muy útil para hablar de la solidaridad y la cooperación. En un gallinero lleno de gallinas blancas, ha desaparecido un gallo. Esto hace que la situación sea un caos y será necesario que se organicen bien para poder alcanzar su meta. Este cuento habla de política y la tolerancia, democracia y convivencia. Un buen ejemplo para trabajar ese objetivo.

SOLIDARITAT A LES ESTRELLES
Autor: Ricardo Levins Morales

La unión de las estrellas formando unas manos quiere hacer ver la importancia de la solidaridad entre las personas. Y es que los humanos siempre han mirado las estrellas con admiración, y éstas pueden guiarte. Es una buena obra para mostrar la idea de la cooperación y ayuda mutua entre las personas.

 

La unió fa la força Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 6 años

Solidarity in stard Fundesplai

EDAD RECOMENDADA: a partir de 8 años

17 objetivos son muchos! Y es que hay muchas cosas que es necesario trabajar a nivel global y local para cuidar nuestro planeta y nuestra gente.

Con estas 17 actividades esperamos que puedas sacarle un poco de zumo a los ODS , que plantees actividades artísticas en el aula o en el esplai y que los niños y niñas, aparte de pasarlo en grande, también tomen conciencia de todo lo que se puede mejorar para conseguir un mundo más sostenible y mejor para todas las formas de vida.

Si te ha gustado esta propuesta, ¡compártela en las redes! 🙂

No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en recursos educatius!

Política de privacitat

¡SÍGUENOS!

¡No te pierdas ninguna entrada de nuestro blog especializado en recursos educativos! Si te suscribes las recibirás directamente a tu mail: fácil, ¿no?

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

Los proyectos y servicios del Món Escolar tienen el objetivo de ofrecer actividades de ocio educativo de calidad en el marco escolar.

Conoce Fundesplai