Los juegos de mesa cooperativos proponen un reto colectivo, son juegos donde todos los jugadores y jugadoras tienen un objetivo común hacia un elemento o personaje externo. En estos juegos la alegría y el placer de ganar serán compartidos entre todos y todas, así como la frustración de haber perdido.
Los juegos cooperativos son una herramienta fantástica para educar por la no violencia, dotando de atractivo la ayuda mutua, el trabajo en equipo, el altruismo, la cooperación, el respeto por el otro y la solidaridad.
Además, nos dan la oportunidad de disfrutar del juego son pensar en ganar o perder, si no disfrutando del camino, del presente. Los juegos cooperativos favorecen que se pierda el miedo al fracaso y el rechazo, y eso permite que todo el mundo juegue de manera relajada y con alegría.
Los juegos cooperativos son una gran herramienta educativa para la escuela, el esplai, los institutos y las ludotecas porque favorecen el trabajo en equipo y muchos otros valores asociados a la convivencia y la cultura de Paz.
Algunos de los valores y capacidades que potencian los juegos cooperativos:
- Empatía
- Convivencia
- Ayuda mutua, solidaridad y cooperación
- Trabajo en equipo y sentido de la responsabilidad social
- Respeto para los otros y sentimiento de pertenencia al grupo
- Relaciones más igualitarias y no discriminación
- Diálogo y comunicación asertiva
- Gestión colectiva de los conflictos
- Eliminación de las jerarquías y el abuso de poder
Hoy os hemos hecho una recopilación de 30 juegos cooperativos seleccionados con criterios de igualdad de género y no violencia dentro del marco de la propuesta educativa Encoratja’t, una lista elaborada por nuestro equipo pedagógico en colaboración con Imma Marín, experta en educación, juegos y gamificación.
Aquí tenéis un índice de nuestra selección de juegos para poder acceder rápidamente a la franja de edad que os interesa:
Y también os podéis descargar el PDF con todos los juegos agrupados en una Guía de juegos de mesa cooperativos para la escuela y el esplai.
1. Hop, hop, hop
Conseguirán la pastora, las ovejas y el perro volver al refugio antes que el viento destruya el puente? Todos los jugadores y jugadoras han de cooperar para conseguirlo. Una combinación perfecta de cooperación y azar, aprendiendo a seguir las reglas de un juego. ¡Fantástico!

2. El frutal
Cuando jugamos a El frutal se tira el dado y, por turnos, se van recogiendo las frutas de los árboles. Pero atención, los jugadores y jugadoras tendrán que ser muy hábiles para conseguir recogerlas todas antes que llegue el cuervo. Hay una versión para niños y niñas a partir de 2 años que se llama Mi primer frutal. ¡Querrán repetir!

3. Little cooperation
En las plataformas de gel hay cuatro animales polares que quieren llegar a un iglú a través de un puente de hielo. ¡Pero atención que el puente está a punto de romperse! Los jugadores y jugadoras tendrán que ayudar a los animales a cruzar con precaución hasta el iglú. ¡Id con cuidado!

4. Sueños de colores
Sueños de colores es una maleta con 12 juegos cooperativos para iniciarse en el mundo de los juegos de mesa acompañados de unos ratoncitos muy traviesos. Se mezclan juegos tradicionales como la oca, juegos de memoria y observación y otras variedades, pero siempre se tiene que conseguir el objetivo de manera cooperativa antes que suene el despertador.

5. Mi primer animal sobre animal
Mi primer animal sobre animal es un juego basado en el clásico Animal sobre animal en el que se tienen que hacer torres de animales. Pero esta versión, pensada para niños y niñas a partir de 2 años, propone 3 maneras diferentes de jugar, una de ellas cooperativa, en la que el reto es construir dos torres antes que la liebre pase de un prado al otro. ¡Se tiene que ser muy hábil!

6. ¡Baaaaa!
En el juego ¡Baaaaa! El equipo tiene la misión de conseguir que el máximo de ovejas lleguen a la cabaña del pastor que se encuentra arriba del todo de la montaña. Por el camino los jugadores y jugadoras tendrán que pensar una estrategia para evitar que las ovejas caigan a la trampa del lobo. ¡Tiene un tablero vertical muy original!

7. La pandilla hámster
Ha llegado el otoño y la pandilla hámster se dispone a recoger provisiones de comida para pasar el invierno. Tienen la madriguera muy bien organizada con ascensores, toboganes y columpios. Se tienen que recoger todas las zanahorias, tréboles y espigas de cereales y guardarlas en la despensa correspondiente antes que caigan todas las hojas del árbol y el erizo consiga hacerse el nido de hojas. ¡Súper divertido!

8. Times up Kids
Times up Kids es una versión cooperativa del clásico Times Up. Se tienen que adivinar todas las cartas entre todos y todas pero contrarreloj. A la primera vuelta del reloj, el adulto describirá la carta (sin enseñarla) y los/las jugadoras tendrán que ir diciendo palabras hasta que la adivinen. A la segunda vuelta cada carta se tendrá de representar con mímica. ¡Es trepidante!

9. Iguales
El juego Iguales se basa en parejas de tarjetas en las que niños y niñas comparten juegos y juguetes para divertirse y disfrutar del juego libres de prejuicios y estereotipos. Hay 4 modalidades de juego, y todas se pueden hacer de forma cooperativa. ¡Por ejemplo, entre todos y todas jugamos al memory contrarreloj! Un juego para potenciar la diversidad y la igualdad de género.

10. Bugs
Un juego con una estética refinada en el que los insectos se tendrán que escapar del profesor Bestiola que los quiere capturar y encerrarlos en una caja de cerillas. Los jugadores y jugadoras irán tirando los dados y colaborarán para conseguir que todos los insectos lleguen a la ciudad antes de ser atrapados.

1. Story cubes
«Había una vez,…» Así empieza el juego de story cubes, un juego que estimula el ingenio, la creatividad y la imaginación a la hora de inventar historias. Hay muchas maneras diferentes de jugar, como ir tirando los dados por turnos e ir creando una historia que vaya enlazando las imágenes que salen en los dados. Hay muchas versiones con temáticas diferentes. ¡Las posibilidades de juego son infinitas!

2. Las brujas de Farrabús
Las brujas de Farrabús es un juego para reflexionar sobre los mitos del amor romántico y educar en la igualdad de género. Este juego plantea una aventura de todo el equipo para ir a buscar los elementos mágicos que se necesiten para deshacer un hechizo que el mago del Reino de Farrabús ha tirado a la población para conseguir que la princesa se comporte como una princesa de los cuentos…

3. Cacophony
Se trata de un juego muy divertido en el que un jugador o jugadora se tapa los ojos porque está perdido/a en la oscuridad del bosque. Tiene que conseguir encontrar su gato a oscuras solo orientándose con los sonidos de los animales que irán haciendo los participantes. ¡Y lo tiene que conseguir antes que se agote el tiempo! ¡Un juego para estimular los sentidos y reír mucho!

4. Mama Beba
Mama Beba, campesina africana tiene como objetivo ayudar a la Mama Beba a hacer todas las tareas de cada día antes que se haga de noche: encargarse de los niños y niñas, llevar a pacer los animales, ordeñar, comprar en el mercado, ir a buscar leña, llevar agua del pozo, trabajar en el huerto,… es un juego que pone en valor los saberes de la cura para educar por la igualdad de género.

5. Babel, la ciudad multicolor
Babel, la ciudad multicolor es otro juego de Ekilikua que sorprende por su sencillez y versatilidad. Se puede jugar de 4 maneras diferentes, pero todas ellas tienen el objetivo de ayudar a los habitantes de la ciudad multicolor a construir sus edificios de colores antes que el rey consiga construir su torre de control para hacer una ciudad uniforme y gris. Un gran juego para profundizar en la interculturalidad y la diversidad.

6. Suspend
Este es un juego de equilibrios aéreos que pone a prueba la paciencia, la concentración y la precisión. Vamos colocando las varitas metálicas sin que se caigan y tenemos que conseguir montar la estructura con las piezas de todos los jugadores y jugadoras sin que se derrumbe. También se puede de manera competitiva y tiene 3 niveles de dificultad. ¡Un gran reto!

7. La Superclase
La Superclase es un grupo de niños y niñas con superpoderes que tienen la misión de parar las bestias y monstruos que están descontrolados y quieren destruir el mundo. Eso lo conseguirán solo actuando en equipo y cooperando. Estos es un juego que profundiza en la igualdad de género, la diversidad, la no violencia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

8. La máquina del tiempo
La máquina del tiempo es un juego del estilo de la oca pero diseñando para jugar de manera cooperativa, ya que todos los jugadores y jugadoras tendrán que colaborar viajando en el tiempo para conseguir devolver los cachorros de la abuela Kronosfera al presente. Es un viaje a través de la historia de la humanidad que hace reflexionar sobre la interculturalidad, la diversidad y la no violencia.

9. Magissa
Magissa es un juego de rol ambientado en un mundo fantástico en el que una niña descubre que han desaparecido todos los adultos i el mundo se ha poblado de bestias y monstruos diversos. Los jugadores y jugadoras tendrán que colaborar para conseguir resolver el misterio y devolver la Paz al mundo. Hay también una guía para educadores y educadoras.

10. Los guardianes de la pachamama
Los guardianes de la Pachamama es un juego cooperativo pensado para profundizar en los valores de la ecología, el desarrollo sostenible, el comercio justo, los derechos universales, la igualdad de género… Los jugadores y jugadoras se convertirán en guardianes de la natura y se enfrentarán a retos de muchos tipos para conseguir devolver la vitalidad al planeta.

1. Pandemia
Pandemia o Pandemic es un juego cooperativo en el que el equipo de especialistas en epidemias deberán conseguir encontrar la cura a 4 epidemias terribles que están afectando a todo el planeta antes que sea demasiado tarde. Los jugadores y jugadoras tienen que cooperar y sumar para poder erradicar las enfermedades. ¡Se necesita mucha concentración para conseguirlo!

2. Extensiones de Pandemia
El juego de Pandemia tiene 2 extensiones traducidas al castellano: Pandemia ¡Al límite! y la segunda: Pandemic, en el laboratorio que enriquecen y complican las partidas de este juego tan trepidante. Con estas extensiones aparecen nuevos personajes en los que, como en el juego original, los personajes son tan femeninos como masculinos y no tienen roles estereotipados.

3. Ryuutama
Ryuutama es un juego de rol japonés de fantasía natural en el que los jugadores y jugadoras tendrán que madurar, crecer y evolucionar en grupo. Los personajes se van de viaje y disfrutan de la naturaleza y de las maravillas que van descubriendo durante el viaje. Un juego de rol que no está basado en la violencia sino en las maravillas de la naturaleza y la magia.

4. La isla prohibida
En la Isla Prohibida, los jugadores y jugadoras tendrán roles y habilidades diferentes que deberán poner al servicio del equipo para conseguir rescatar 4 tesoros de una isla antes que esta se hunda completamente en el mar. ¡Un juego muy emocionante, divertido y lleno de retos!

5. El desierto prohibido
El desierto prohibido es una secuela temática de la Isla prohibida en la que los jugadores y jugadoras asumen el papel de aventureros/as que tienen que sobrevivir en una terrible tormenta de arena y encontrar las partes de un aparto volador legendario que han quedado enterradas en la arena. Para poder escapar del desierto y de la sed deberán reconstruir el aparato.

6. Rescate
Un equipo de bomberos y bomberas profesionales se enfrentarán a un incendio terrible. Tendrán que desplegar todas sus herramientas de estrategia, astucia y capacidad de organización y trabajo en equipo para conseguir el objetivo. En la versión original en inglés hay paridad en los personajes, pero con la traducción eso se pierde. Tiene una extensión que se llama Alto Riesgo, con nuevos edificios, personajes y retos.

7. Hanabi
¡Hanabi es un juego de carta sorprendente! Los jugadores y jugadoras deberán cooperar para crear un gran espectáculo pirotécnico sin ver las cartas de los otros, ya que hay mucho humo y es difícil encontrar la pólvora, las mechas y los cohetes, que se han mezclado. ¡Un juego donde la estrategia, la memoria y la astucia son cruciales!

8. First martians: adventures on the red planet
Este es un juego cooperativo de gestión de recursos. Los jugadores y jugadoras se enfrentan al ambiente hostil del planeta Marte y tendrán que sobrevivir haciendo frente a diferentes aventuras y retos. Un juego futurista y con una App integrada que ayuda a mantener el nivel de tensión. De momento solo disponible en inglés.

9. Story cubes
Repetimos la propuesta porque queremos dejar claro que este juego es adecuado para cualquier edad, a partir de 5 años y para adolescentes y adultos. El story cubes, es el gran juego de la narrativa y creatividad. Cooperaremos para crear historias fascinantes e ingeniosas, podemos aplicarlo para practicar idiomas o simplemente para estimular el trabajo en equipo. Nos lo podemos llevar de viaje o de colonias y podemos ampliar las posibilidades con diferentes temáticas.

10. Escape Room – The Game
Escape Room – the Game traslada la experiencia de un escape room al juego de mesa. Contiene 4 aventuras de base y dos expansiones. El equipo de jugadores y jugadoras deberán resolver, de manera cooperativa y en menos de una hora enigmas, jeroglíficos, adivinanzas y rompecabezas para conseguir ganar la partida. Recomendado a partir de 16 años.
