Los adultos velamos por el cuidado y la salud de los niños, niñas y jóvenes, les ofrecemos una alimentación equilibrada, los apoyamos en sus tareas, les ofrecemos alternativas de ocio libres de pantallas… Procuramos que, poco a poco, sean sujetos activos en el cuidado de su salud.
En Fundesplai, hace más de 25 años que lo hacemos en varios centros educativos. A través de diferentes programas de salud y educación emocional, fomentamos actitudes positivas, hábitos saludables y habilidades para la vida que les ayuden a hacer frente, de la forma más óptima posible, a los acontecimientos y retos que la vida les irá poniendo.

Todo ello, mediante metodologías activas, materiales adaptados y actividades motivadoras, con el objetivo de que niñas, niños y jóvenes sean capaces de tomar decisiones informadas y responsables, eligiendo estilos de vida saludables.
Para ello, se trabaja el desarrollo de las 10 habilidades para la vida definidas por la OMS en 1993, como la comunicación asertiva, el pensamiento crítico, la toma de decisiones o la gestión de las emociones. Estas habilidades son esenciales para el bienestar personal, las relaciones sociales y la convivencia.
¿TE INTERESA?
TALLERES Y SALIDAS DE UN DÍA
Esta es una opción con duración de un día, dirigido para todos los cursos donde nuestros profesionales se adaptan a las necesidades específicas de cada escuela o instituto para trabajar diferentes temáticas: convivencia, bullying, sexualidad, prevención de adicciones…
Estas acciones quieren:
- Apoyar al profesorado, con recursos y nuevas ideas.
- Desarrollar las competencias transversales.
- Motivar el interés del alumnado con un aprendizaje vivencial.
- Ofrecer espacios de reflexión y expresión.
PROGRAMAS ANUALES
Ofrecemos programas extensos que pueden implicar a toda la comunidad educativa. Están formados por diferentes sesiones, con materiales y recursos de soporte a los aprendizajes. Trabajamos los hábitos saludables, la prevención de las adicciones, la educación afectivo sexual y la mejora de la convivencia.
Estas acciones quieren:
- Ofrecer un aprendizaje progresivo y temático.
- Estructurar dinámicas para garantizar una línea pedagógica clara.
- Desarrollar competencias específicas.
- Ofrecer espacios de reflexión y expresión.
IMPLEMENTACIÓN Y TESTIMONIOS EN EL INSTITUTO EUGENI D’ORS
El Instituto Eugeni d’Ors incorpora en su currículum dos propuestas complementarias.
- Semana de la Convivencia, sesiones formativas que se realizan en todas las aulas y cursos, de 1º a 4º de la ESO. El instituto promueve estas actividades gracias a la financiación del programa PROA+ (Plan de Mejora Educativa – PMOE).
- Programa anual Som-hi, para la prevención de las adicciones en el municipio de L’Hospitalet, con una serie de 5 sesiones anuales dirigidas a 2º y 3º de la ESO.
A continuación, te compartimos un breve vídeo del programa del mundo educativo, el Aula L’H, en relación con la experiencia de este curso escolar en 12 institutos de Hospitalet y 1.600 jóvenes. En él, Emma Rodríguez, psicóloga y educadora de Fundesplai, explica los talleres que se han desarrollado en el aula con los jóvenes de secundaria, haciendo énfasis en los talleres de bebidas energéticas y el uso de las pantallas dentro de las campañas que el Ayuntamiento está haciendo al respecto.
Si quieres ver el programa entero, ¡accede aquí!
Cristina y Sofía, alumnas Instituto Eugeni d'Ors
Eduard Baeza, tutor 3º ESO Instituto Eugeni d'Ors
Joana Esteve, tutora 3º ESO Instituto Eugeni d'Ors
Si te ha gustado esta entrada, ¡compártela en las redes!