En 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de promover la ciencia entre las mujeres y las niñas.

Ya hemos comentado otras veces que las niñas no han encontrado referentes importantes con los que reflejarse y encontrar inspiración, y es que desgraciadamente todavía hay que hacer mucho trabajo para conseguir la igualdad de oportunidades en muchos ámbitos. ¡Y la ciencia y la tecnología es uno de estos ámbitos en los que se necesitan referentes, y desde Fundesplai promovemos actividades STEM para hacerlas llegar a las escuelas y esplais y acercar la ciencia a todos los niños, niñas y jóvenes!

Si todavía no has echado un vistazo a las entradas: 15 actividades para el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia (parte 1) y 10 actividades para el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia (parte 2), ¡ya estás haciendo tarde! Aquí encontrarás actividades y experimentos relacionados directamente con mujeres científicas de todo el mundo y de todas las épocas, porque creemos que es importante poner estos nombres en nuestra historia. Además, puedes conseguir una guía que recoge a 25 mujeres científicas de todos los tiempos. Suscríbete a nuestra newsletter y te la haremos llegar directamente a tu correo.

¡Consigue la Guía de mujeres científicas rellenando este formulario!

Nom
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

En esta entrada te queremos llevar una recopilación de cuentos y libros que van directamente relacionados con mujeres científicas importantes de todos el tiempo. Son muchos los libros y cuentos que actualmente hablan de la vida y los hitos de las mujeres científicas, y nosotros hemos escogido un listado de aquellos que son una recopilación de varias mujeres.

CUENTOS Y LIBROS PARA DESCUBRIR MUJERES CIENTÍFICAS

1. 17 MUJERES PREMIOS NOBEL DE LA CIENCIA

Autoría: Helene Merle-Bereal
Editorial: Plataforma editorial, 2018
Edad recomendada: 12 años

Este libro recoge a las 17 mujeres que han sido premiadas con el Premio Nobel, desde Marie Curie, pasando por Barbara McClintock o Tu Youyou. Con este libro podremos descubrir las vidas de estas mujeres que han tenido que luchar contra los estereotipos, la conciliación con la vida familiar, y las diferentes dificultades para poder llegar a estas metas.

En otoño castañas

2. CIENTÍFICAS: EL CÓMIC. PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Autoría: Universidad de Sevilla (ideado por Francisco Vega e ilustrado por Raquel García Ulldemolins)
Editorial: La Galera, 2015
Edad recomendada: 4 años

Este cómic se basa en una obra de teatro que se llevó a cabo en la Universidad de Sevilla y que posteriormente se publicó como cómic a través de las ilustraciones de Raquel García Ulldemolins. Un cómic que se puede descargar directamente en formato PDF y con el que podemos conocer y ver la vida de científicas como Hipatia de Alejandría, Hedy Lamarr o Clara Grima, entre otras muchas.

Vamos a buscar setas

3. CIENTÍFICAS: ¡ASTRÓNOMAS, BIÓLOGAS, INGENIERAS Y MUCHAS MÁS!

Autoría: Cristina Serret y Wuji House
Editorial: Shackleton Kids
Edad recomendada: 7 años

Este libro forma parte de la colección Mis Pequeños Héroes, y que en este caso se trata de un volumen que hablar de las mujeres más luchadoras de la historia, astrónomas, biólogas, ingenieras, arqueólogas… Un viaje por la vida de todas estas mujeres y con las que podremos aprender mucho de sus hitos.

Vamos a cazar setas

4. COLECCIÓN «GENIOS DE LA CIENCIA»

Autoría: Varios autores/as
Editorial: Vegueta Ediciones
Edad recomendada: 7 años

La colección «Genios de la ciencia» recoge la vida de científicas y científicos de todos los tiempos. Cada libro está escrito por varios autores e ilustradores. En este caso, queremos destacar los libros que hablan de científicas como Lise Meitner, Hipatia, Jane Goodall o Ada Lovelace entre otros.

Bienvenido otoño

5. COLECCIÓN PEQUEÑA&GRAN

Autoría: Maria Isabel Sánchez Vegara y varios ilustradores
Editorial: Alba editorial
Edad recomendada: 8 años

Se trata de una colección de biografías ilustradas de personajes importantes de la historia. En este caso, queremos destacar los que se centran en la vida de las científicas más importantes de la historia. Cada libro está ilustrado con mucha delicadeza por un ilustrador distinto. También hay una versión para niños más pequeños de algunas biografías llamada Mi primer Pequeña&Gran.

Cuento de otoño

6. MUJERES DE CIENCIA: 50 PIONERAS VALIENTES QUE CAMBIARON EL MUNDO

Autoría: Rachel Ignotofsky
Editorial: Estrella Polar
Edad recomendada: 10 años

En este libro se recogen 50 mujeres pioneras que han cambiado el mundo a través de la ciencia. Encontrarás a las primeras mujeres científicas y también a otras de nuestros tiempos. Además, este libro también incluye algunas infografías muy interesantes relacionadas con la ciencia y un glosario científico ilustrado.

Cuentos de las estaciones otoño

7. MUJERES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PENSAMIENTO

Autoría: Marta Aymerich y Àngels Fitó
Editorial: Viena ediciones
Edad recomendada: 16 años

Éste es un libro pensado ya para jóvenes y adultos/as y que pretende romper los estereotipos de las mujeres científicas. Se trata de un libro que reivindica la importancia de la igualdad de género en el mundo científico, al valorar el trabajo de las científicas. Se puede disfrutar de la trayectoria de 21 mujeres muy distintas y de sus experiencias en el mundo científico.

Deliciosa

8. MUJERES NEGRAS EN LA CIENCIA

Autoría: Zinthia Álvarez Palomino
Editorial: Wanafrica
Edad recomendada: 8 años

Nombres de científicas sabemos pocos, pero si hablamos de científicas negras ¿te viene alguno a la cabeza? Este libro recoge 12 microbiografías ilustradas de mujeres que han hecho historia en la ciencia y que son de orígenes afrodescendientes. Un conjunto de mujeres extraordinarias y de las que sabemos poco. Conozcamos y pongámoslas al nombre de la historia también.

El duende oriol y el espíritu de la tador

9. ELLAS SON DE CIENCIAS: HISTORIAS, PASIONES Y SUEÑOS DE 15 CIENTÍFICAS

Autoría: Vichi De Marchi, Roberta Fulci y Giulia Sagramola
Editorial: Ediciones del Laberinto
Edad recomendada: 10 años

A menudo tenemos sueños o pasiones que nos llevan a seguir un camino concreto de la vida, y esto es lo que les ha ocurrido a las mujeres científicas que se recogen en este libro. Se muestra la vida de unas chicas que siguiendo sus sueños han logrado convertirse en unas de las científicas más importantes.

El ladrón de hojas

10. INTRÉPIDAS: LOS EXCEPCIONALES VIAJES DE 25 EXPLORADORAS

Autoría: Cristina Pujol Buhigas y Rena Ortega
Editorial: Estrella Polar, 2024
Edad recomendada: 5 años

Este libro recoge el viaje de 25 mujeres exploradoras a lo largo de la historia. Mujeres que consiguieron grandes hitos y otros que quizás no, pero que su trayecto fueron muy importantes para abrir el camino a muchas otras mujeres y niñas. Descubre a estas 25 mujeres extraordinarias.

El libro del otoño

11. INVENTORAS Y SUS INVENTOS

Autoría: Aitziber Lopz y Luciano Lozano
Editorial: Flamboyant
Edad recomendada: 7 años

A veces no nos damos cuenta de todos los objetos, herramientas o instrumentos que tenemos en nuestro entorno, y debemos pensar que todos los han inventado alguien. Muchas de estas cosas han sido inventadas por mujeres que han querido mejorar el mundo. Con este libro podrás conocer a algunas de estas mujeres y cómo han creado estos inventos.

El libro del otoño busca y encuentra

12. LAS ASTRÓNOMAS: CHICAS ESTRELLA

Autoría: Sara Gil Casanova
Editorial: El rompecabezas
Edad recomendada: 10 años

Con frecuencia hablamos de científicas y nos pasa por alto mirar al cielo y hablar de las estrellas. Entender cómo es el universo y cómo funciona es una gran incógnita, y por eso están las astrónomas que nos ayudan a entender mejor el cielo. Desde las primeras mujeres astrónomas hasta las más recientes, en este libro podrás descubrir su vida de algunas de ellas.

Mi primer libro de la castañada

13. LAS CIENTÍFICAS QUE NOS GUIARON A TRAVÉS DE LA HISTORIA

Autoría: Educolorart Creations
Editorial: Educolorart Creations
Edad recomendada: 9 años

El formato de este libro mezcla la explicación de la vida diferentes científicas que han dejado marca a lo largo de los tiempos y al mismo tiempo incluye un dibujo de cada mujer para que sea pintado. Se trata pues de un libro que permite incluir la parte divulgativa, así como la más lúdica, pensado para que los niños y niñas se inspiren en la vida de estas mujeres extraordinarias y sus caminos en la ciencia.

El tesoro del otoño

14. LAS CHICAS SON DE CIENCIAS: 25 CIENTÍFICAS QUE CAMBIARON EL MUNDO

Autoría: Irene Cívico y Sergio Parra
Editorial: Montena
Edad recomendada: 10 años

25 mujeres científicas que han sido importantes a lo largo de la historia y a las que debemos agradecerles su lucha y su camino en la investigación. Un libro pensado para demostrar que las chicas también desempeñan un papel muy importante en el mundo de la ciencia y que es importante seguir poniendo luchando por la igualdad en este ámbito.

Hoja de otoño

15. LAS MUJERES EN LA BIOLOGÍA

Autoría: Mary Wissinger y Danielle Pioli
Editorial: Science Naturally
Edad recomendada: 7 años

Este libro ha tenido mucho éxito en su versión original en inglés, y ahora podemos encontrarlo en castellano. Forma parte de una colección de libros «Science Wide Open» que centra su tema en la vida de mujeres científicas, en este caso de biólogas. Permite entender muchos conceptos sobre la biología a partir de los descubrimientos e investigaciones de estas mujeres.

Ha llegado el otoño

16. MI PRIMER LIBRO SOBRE ELLAS

Autoría: Marta Rivera de la Cruz y Cecilia Varela
Editorial: Anaya
Edad recomendada: 5 años

En este libro encontraremos la historia de 7 mujeres que consiguieron grandes hitos científicos e históricos en épocas en las que la mujer no tenía derechos. Estas mujeres fueron grandes ejemplos de perseverancia y de la lucha por la igualdad en un mundo dominado por hombres. ¡Porque la ciencia tiene que llegar a todo el mundo!

La casatañada

17. MUJERES EN LA CIENCIA

Autoría: Alessio A. Miglietta
Editorial: Tikal
Edad recomendada: 16 años

Matemáticas, física, química, astronomía o medicina son algunos de los ámbitos en los que podemos encontrar grandes ejemplos de mujeres que han logrado luchar por sus sueños y por ser reconocidas. En este libro podremos encontrar el nombre de algunas de estas mujeres y sus aportaciones a la ciencia durante toda la historia.

El otoño del árbol cascarrabias

18. SABIAS: LA CARA OCULTA DE LA CIENCIA

Autoría: Adela Muñoz Páez
Editorial: Debate
Edad recomendada: 16 años

Este libro es un paseo por la historia y por la lucha de varias mujeres a las que les debemos muchos descubrimientos importantes en nuestro día a día. Un libro que nos hará situar con las dificultades con las que se hallaron en su época y la batalla que todavía supone hoy en día que se reconozca su labor de investigación.

El otoño ya está aquí

19. SUPERMUJERES, SUPERINVENTORAS

Autoría: Sandra Uve
Editorial: Lunwerg editores
Edad recomendada: 16 años

Este álbum está ilustrado con las historias de 90 mujeres que lucharon y fueron valientes en el mundo de las ciencias. Podremos descubrir la vida de estas mujeres y disfrutar de unas bonitas ilustraciones de las patentes originales de sus inventos.

Cuando caen las hojas en otoño

20. VIDAS CIENTÍFICAS

Autoría: Ana Codeseda Gómez y Celia López Bacete
Editorial: Anaya
Edad recomendada: 10 años

La inspiración puede llegarnos de la mano de este libro que recoge las biografías de mujeres que lucharon por sus sueños. Algunas llevaron a cabo misiones secretas, otras tenían laboratorios escondidos, algunas vale querer investigar el centro de la Tierra y otras investigar nuevos medicamentos… ¡Descubre todas las vidas de estas mujeres!

Sopa de calabaza

21. VISIONARIAS, INVENTORAS, DESCONOCIDAS

Autoría: Mercedes Palacions
Editorial: Bridge
Edad recomendada: 14 años

Este libro incluye con preciosas ilustraciones de la mano de la propia autora la vida de diferentes mujeres que imaginaron un mundo mejor y que lucharon por conseguirlo. Inventoras, científicas, investigadoras… todas ellas se encontraron con un camino lleno de piedras para conseguir resolver sus inquietudes. Descubre su vida y su historia.

Otoño

MÁS RECURSOS SOBRE MUJER, CIENCIA E IGUALDAD…

Si te ha gustado esta entrada, ¡compártela en las redes! 😉

No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en recursos educatius!

Política de privacitat

¡SÍGUENOS!

¡No te pierdas ninguna entrada de nuestro blog especializado en recursos educativos! Si te suscribes las recibirás directamente a tu mail: fácil, ¿no?

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

Los proyectos y servicios del Món Escolar tienen el objetivo de ofrecer actividades de ocio educativo de calidad en el marco escolar.

Conoce Fundesplai