Realizar Land art es crear obras artísticas exclusivamente con elementos naturales del entorno, y es maravilloso para favorecer el contacto y la conexión de los niños y niñas con la naturaleza. Es una experiencia de creación que vincula el arte y las emociones con el descubrimiento y el aprecio de la naturaleza.

Y, por tanto, crear obras de Land Art o arte de la tierra es una gran actividad para las salidas o colonias escolares, durante las excursiones en familia o las salidas con el esplai a la naturaleza.

Es una actividad adecuada para todas las edades que desarrolla la creatividad, la capacidad de observación, la autonomía, el respeto por la naturaleza, el trabajo en equipo y la iniciativa, entre otros.

Y ahora en otoño es un buen momento para hacer Land Art, ¡aprovechamos los colores y los frutos de la naturaleza!

Pero…. ¿por dónde empezamos?

1. Buscamos un espacio natural inspirador

Nos situamos en un entorno natural: parque urbano o jardín, playa, bosque, prado, montaña … Cualquier paisaje inspirador puede ser interesante para crear y explorar con los niños y niñas.

Debemos tener en cuenta que no hace falta ir muy lejos, dependerá del rato que tengamos para llevar a cabo la actividad y de la edad de los niños, niñas o jóvenes que participen.

2. Recolectamos los materiales

Exploramos el entorno donde nos encontramos, observamos con atención las diferentes formas, texturas, colores y tamaños de los elementos naturales que tenemos alrededor, y todas las posibilidades creativas que ofrecen. Respetamos la naturaleza y evitamos dañar partes vivas de plantas, animales u hongos.

Podemos ir apilando los materiales clasificándolos y agrupándolos.

El tipo de elementos naturales que encontraremos variará en función de la estación del año y del lugar donde estemos. Podemos utilizar, por ejemplo:

  • Arena
  • Piedras
  • Conchas
  • Hojas
  • Palos y ramitas
  • Corteza
  • Semillas
  • Frutos
  • Flores caídas o pétalos
  • Piñas

3. Momento creativo

Antes de ponernos a crear, debemos decidir si realizaremos obras individuales, en pequeños grupos o una gran obra colectiva. Una vez decidido esto, ya podemos dejar volar la imaginación y empezar a crear.

Las posibilidades son infinitas y, probablemente, si observamos a los niños y niñas con atención descubriremos que de manera natural se encuentran muy cómodas con esta actividad y se sumergen profundamente en el acto creativo.

Disfrutamos de la atmósfera mágica del momento creativo.

4. ¡Hagamos la foto!

El Land Art es un arte efímero ya que lo que hayamos creado se irá deteriorando con el paso del tiempo, el viento, la erosión, la lluvia, los animales del entorno…. así que una vez terminadas las obras de arte, es mejor hacer una buena foto.

También es muy interesante ir haciendo fotos durante el proceso de creación para poder después realizar montajes audiovisuales que pueden enriquecer mucho el resultado de la actividad. Con los niños y niñas mayores o jóvenes podemos explorar esta posibilidad a través de programas especializados y profundizar en técnicas artísticas audiovisuales a partir de las obras de land art realizadas previamente.

Recopilación de imágenes de creaciones en actividades propias

No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en recursos educatius!

Política de privacitat

¡SÍGUENOS!

¡No te pierdas ninguna entrada de nuestro blog especializado en recursos educativos! Si te suscribes las recibirás directamente a tu mail: fácil, ¿no?

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

Los proyectos y servicios del Món Escolar tienen el objetivo de ofrecer actividades de ocio educativo de calidad en el marco escolar.

Conoce Fundesplai