El 25 de Noviembre conmemoramos el Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres .
Es un día muy importante para seguir haciendo educación y prevención de la violencia de género con niños y jóvenes. Un día, como cada día, en el que hay que seguir educando para romper con los estereotipos de género y con las relaciones abusivas y violentas, favoreciendo nuevas masculinidades que se desmarquen del modelo tradicional, androcéntrico y patriarcal del género masculino.
Hoy queremos compartir estos recursos que pueden ayudar a planificar actividades con niños y jóvenes encaminadas a la prevención de la violencia de género.
1. Actividades de la propuesta educativa Ánimo
En el marco de nuestra propuesta educativa Alentate encontrará diversas propuestas, actividades y juegos para hacer prevención de la violencia de género y favorecer relaciones entre los niños y jóvenes no violentas y de respeto a la diversidad sexual y afectiva.
- Actividades por la amistad y la convivencia
- Actividades por la violencia cero
- Actividades por la igualdad de género y la diversidad afectiva y sexual
2. Guía de cuentos y novelas por la igualdad de género y la violencia cero
La guía de cuentos y novelas por la igualdad de género y la violencia cero se enmarca dentro de la propuesta del Ánimo y por tanto, es una guía para fomentar la lectura coeducativa entre los niños y jóvenes. Leer contribuye al crecimiento integral del niño, a su educación y socialización.
3. Cortometrajes EduFilms
EduFilms es un festival de cine joven por la transformación social . Los cortometrajes Edufilms han sido creados, pensados, grabados y editados por jóvenes de entre 14 y 18 años de los esplais de la Federación Catalana del Esplai con el apoyo de profesionales. Puede utilizarlos como recurso educativo, visionarlos con grupos de adolescentes y generar debate y reflexión.
4. Juegos de mesa
- Guía de juegos de mesa cooperativos : Los juegos de mesa cooperativos pueden favorecer las relaciones no violentas,… y si están seleccionados con una mirada de igualdad de género, nos ayudarán a educar en la igualdad y favorecer relaciones no sexistas entre los niños y jóvenes. Los juegos cooperativos nos ayudan a hacer atractiva la ayuda mutua, el trabajo en equipo, el altruismo, la cooperación, el respeto por el otro y la solidaridad.
- Juegos de mesa para la igualdad de género : selección de juegos de mesa con mirada feminista o de igualdad de género para romper estereotipos jugando. Para todas las edades.
5. Rompamos el silencio, programa de prevención de la violencia de género
El programa Rompem el silenci ha sido elaborado por la Plataforma Unitaria contra las Violencias de Género y consta de diversas propuestas de actividades, talleres y charlas para centros educativos, centros de ocio y AMPA.
6. Pam a Pam coeducamos
Pam a Pam coeduquem es un cuaderno pedagógico muy interesante y completo elaborado por el Instituto Catalán de las Mujeres . Consta de una fundamentación teórica y de una recopilación de actividades para el aula de educación infantil (de 0 a 6 años) sobre género, desigualdades, violencia machista, coeducación, lenguaje no sexista, propuestas de trabajo con las familias,…
7. Las mujeres y la alimentación
Las mujeres han sido invisibilizadas en muchos aspectos, siendo uno de ellos también el campo de la alimentación. Te proponemos que eches un vistazo 5 actividades vinculadas con la alimentación que te harán ver la importancia del papel de las mujeres agricultoras, las campesinas, dinámicas para visibilizar el reparto de tareas en casa etc.
8. Propuestas didácticas 25N de para todas las edades
Cada año, por la conmemoración del 25 de noviembre, día contra la violencia de género, la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical y STES -y preparan una propuesta de actividades que ponen a disposición de todos los centros educativos para hacer prevención de la violencia machista en todos los niveles educativos: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato.
9. Mujeres brujas y sanadoras
A lo largo de la historia ha habido grandes mujeres sabias que curaban a las personas y que tenían conocimientos científicos a pesar de no estar bien visto. Las brujas o sanadoras han tenido un papel clave en la historia y en la salud de las personas, y aún así han sido perseguidas por sus acciones. Descubre 9 actividades relacionadas con la historia de algunas brujas sanadoras.
10. La mujer y la ciencia
El papel de la mujer en el mundo científico también se ha visto siempre eclipsado para los hombres. Mujeres poco valoradas, descubrimientos que se han apropiado de colegas hombres, menosprecio… Por este motivo te presentamos un total de 25 mujeres científicas y actividades relacionadas, porque hay que poner cara a referentes femeninos en el mundo de la ciencia y STEM.
- 15 actividades para el día de la mujer y la niña en la ciencia (parte 1)
- 10 actividades para el día de la mujer y la niña en la ciencia (parte 2)
11. Estimar no duele, actividades para Secundaria
Estimar no duele es una recopilación de actividades para centros de Secundaria elaborada por el Instituto Catalán de las Mujeres. Consta de propuestas de actividades para trabajar las desigualdades, las relaciones abusivas de pareja, el mito del amor romántico, estereotipos de género, afectividad y sexualidad, violencia machista.
12. Consentzine, guía de consentimiento sexual para adolescentes
Consentzine es una guía sobre el consentimiento sexual elaborada en forma de cómic que se puede descargar online para trabajar en el aula y favorecer la reflexión y el espíritu crítico hacia el consentimiento sexual y las relaciones no abusivas.
13. Educando en Igualdad, portal de recursos
Educant en Igualtat es un portal elaborado por FeSP-UGT con recursos, libros y documentos que nos pueden ayudar a reflexionar sobre la igualdad de género ya planificar nuestros proyectos y actividades con los alumnos relacionados con la igualdad y la no violencia.
Si le ha gustado este artículo, ¡compártelo en las redes!