El lunes 20 de noviembre es el Día Universal de los Derechos de los Niños/as y lo celebramos en los esplai y escuelas donde gestionamos el tiempo educativo del mediodía. Este año reivindicamos el Derecho al Tiempo Libre y a Jugar, y también los Derechos relacionados con la Igualdad, la no discriminación y la Paz, a través de actividades incluidas en la propuesta educativa de este año Encoratja’t, sobre la igualdad de género y la violencia cero. En este sentido, en nuestro manifiesto 20N, subrayamos:

  • Que jugar nos ayuda a aprender, a relacionarnos, a crear, a imaginar y a participar.
  • Que todos los niños/as tenemos que poder disfrutar del tiempo libre y del juego
  • ¡Que queremos que te sumes a nuestro juego enCORatja’t con nosotros!
A partir del lunes y durante toda la semana os animamos a jugar con nosotros a favor de los Derechos de los Niños/as, a hacer actividades y juegos con los niños y niñas para dar a conocer la Convención de los Derechos de los niños/as implicando a los centros educativos, las familias, las AMPAs/AFAs y entidades de todo el territorio. Hoy os proponemos 6 actividades para conmemorar los Derechos de los Niños/as que se pueden hacer durante esta semana y a lo largo de todo el curso para ir profundizando en los valores de la igualdad y la violencia cero.

CORacción colectiva

Para todas las edades

activitat_Drets_Infant FundesplaiEl lunes 20N en todos los esplais y escuelas saldremos a jugar en la calle y crearemos un gran CORAZÓN como representación simbólica de todos los valores que queremos promover: la igualdad, la no discriminación y la no violencia. El corazón tiene que ser lo más grande posible: un mosaico de personas, con muebles, con un rompecabezas, o una representación gráfica colectiva,… y los niños, niñas y jóvenes serán los protagonistas a la hora de decidir cómo representar este gran CORAZÓN. Cuando hagamos creado el CORAZÓN, le haremos una foto y videos y los colgaremos en las redes sociales con el hashtag  #DretalLleure #encoratjat. Os invitamos a que creéis un gran CORAZÓN también des de vuestras escuelas y entidades para sumaros a esta iniciativa reivindicativa de los Derechos de los Niños/as y lo compartáis en las redes.

 

 

 

La tribu «encoratjada»

A partir de 3 años

activitat_encoratjat_20N_Drets Infant FundesplaiLa «Tribu EnCORatjada» es una recopilación de actividades diseñadas para educar por la convivencia basada en la cultura de la Paz. La Tribu «EnCORatjada» está formada por chicos y chicas que no aceptan la violencia y que se posicionan al lado de la persona que sufre. Esta tribu nos ayuda a modificar conductas disruptivas gracias a la influencia del grupo de iguales y a reforzar las actitudes positivas en las relaciones humanas, actitudes como el cooperativismo y la solidaridad que crean ciudadanos y ciudadanas con capacidad transformadora y espíritu crítico.  Las Tribus «EnCORatjades»  se pueden encontrar en todas partes donde haya niños, niñas y jóvenes: en el Esplai, en el Comedor Escolar, en las actividades Extraescolares, en las Colonias, en los Casales, etc… Desrgaros la actividad aquí: La Tribu «EnCORatjada».

 

 

Un símbolo por la Paz

De 6 a 12 años

activitat drets Infant Fundesplai 20NLa actividad Un símbolo por la Paz es una actividad manual de papiroflexia. Reflexionaremos sobre la Convención de los Derechos de los Niños/as a través de algún recurso educativo y después nos pondremos a construir palomas de la Paz, corazones o grullas de papel con la técnica de la papiroflexia u origami. Decoraremos las figuras de papel y escribiremos deseos para todos los niños y niñas que estén discriminados por razones de género o se encuentren en situaciones de vulnerabilidad en las que no se respeten sus Derechos. Podéis consultar la actividad en este enlace:  Un símbolo por la Paz.

 

 

 

 

Embarcando hacia un nuevo continente

De 8 a 12 años

Drets Infants Fundesplai activitat joc de rolCon la actividad Embarcando hacia un nuevo continente podemos generar debate y reflexión sobre las necesidades de las personas, los Derechos Humanos y los Derechos de los niños/as. Se trata de un juego de rol en que los jugadores y jugadoras emprenden un largo viaje hacia un continente desconocido. Durante el viaje deberán hacer frente a tempestades y huracanes que les obligarán a desprenderse de parte de su equipaje. Pero,… ¿Cuál es el equipaje esencial y necesario para sobrevivir en llegar al nuevo continente? ¿Qué necesitamos para desarrollarnos con normalidad como seres humanos? Os podéis descargar la actividad en este enlace: Embarcando hacia un nuevo continente.

 

 

 

Me gusta el rosa y me gusta el azul

De 8 a 12 años

activitat igualtat de gèneres Fundesplai 20NLa actividad Me gusta el rosa y me gusta el azul es un juego con el que podremos reflexionar y profundizar en cómo se construyen los estereotipos de género. Además, reflexionaremos sobre los prejuicios relacionados con los estereotipos de género y cómo intervienen en nuestra forma de ver a los y las otras. Nos fijaremos bien en nuestras actitudes e ideas preconcebidas. Finalmente, también analizaremos de manera crítica los mensajes sexistas que se observan en la publicidad y crearemos un debate y reflexión sobre cómo afectan en nuestras vidas y relaciones. Os podéis descargar la actividad en este enlace: Me gusta el color rosa y me gusta el color azul.

 

 

 

Paraules d’amor senzilles i tendres (Palabras de amor simples y tiernas)

De 12 a 16 anys

activitat violència gènereCon la actividad  Paraules d’amor senzilles i tendres (palabras de amor simples y tiernas) analizaremos de forma crítica los modelos afectivos que predominan en nuestra sociedad. Esto lo haremos a partir de las canciones de amor preferidas de los y las participantes. De esta manera, el análisis de canciones y la reflexión y debate de ellas, nos debería servir para construir o reconstruir nuestro propio modelo de relaciones afectivas. Además, identificaremos los estereotipos de género que se asocian a los modelos de masculinidad y feminidad hegemónicos y analizaremos los tópicos alrededor del amor y los indicadores que no pueden alertar de relaciones abusivas o violentas. Descargaros la actividad en este enlace: Paraules d’amor senzilles i tendres. Los niños y niñas tienen derecho al tiempo libre y al juego sin discriminación o violencia #DretalLleure Clic para tuitear

 

 

 

Más información sobre los Derechos de los Niños y Niñas

No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en recursos educatius!

Política de privacitat *

¡SÍGUENOS!

¡No te pierdas ninguna entrada de nuestro blog especializado en recursos educativos! Si te suscribes las recibirás directamente a tu mail: fácil, ¿no?

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde hace más de 45 años en favor de la educación y la felicidad de los niños y niñas, la equidad, la inclusión social, la protección de la naturaleza y el desarrollo del Tercer Sector.

Los proyectos y servicios del Món Escolar tienen el objetivo de ofrecer actividades de ocio educativo de calidad en el marco escolar.

Conoce Fundesplai