¡Los comedores escolares ya están funcionando a toda potencia! ¡Hemos empezado con mucha alegría e ilusión!

Pero hoy queremos destacar que un comedor escolar es mucho más que un servicio alimenticio, porque tiene un alto valor educativo.

Es un espacio de alimentación equilibrada, de salud y de ocio educativo fundamental en las horas centrales de la jornada escolar. Por eso le llamamos Tiempo Educativo del Mediodía, ya que, tal y como exponíamos en el artículo «Cómo evaluar la calidad del servicio de comedor escolar», el Tiempo Educativo del Mediodía debe asegurar 4 funciones fundamentales: la función alimentaria, la función educativa, la función social y la función reparadora.

¿Quieres saber una receta buenísima de una sopa que incorpora estas cuatro funciones al Tiempo del Mediodía escolar?

Hoy os damos algunas pistas que son los cimientos de nuestro proyecto.

Los ingredientes básicos del Tiempo Educativo del Mediodía

La autonomía

Tanto en el momento de la comida como durante el tiempo libre confiamos en las propias capacidades de los niños y niñas, potenciamos el auto-conocimiento y la auto-regulación, haciendo un acompañamiento respetuoso y amoroso. De esta manera reforzamos la autoestima y hacemos educación emocional. Debemos preparar este ingrediente con mucho cuidado y respeto.

> Haga clic aquí si desea descubrir cómo potenciar la autonomía durante la comida de los niños y niñas

La participación

Los niños y niñas son los protagonistas del Tiempo del Mediodía: asambleas, cargos y responsabilidades, planificación de las actividades, toma de decisiones, espíritu crítico… y muchos otros elementos que al igual que las hierbas aromáticas aportan valor añadido a la sopa y le dan ese toque tan especial.

> Haga clic aquí si desea descubrir las ventajas de la participación infantil en el comedor escolar

La alimentación saludable

Una adecuada y equilibrada nutrición es un derecho fundamental de todos los niños y niñas. Para su buen desarrollo necesitan productos frescos, de temporada, de proximidad y alimentación Mediterránea, que ha demostrado ser excelente para la salud. Además, debemos tener en cuenta la nueva pirámide de la alimentación saludable para que quede una sopa bien saludable y nutritiva.

> Pulse aquí si desea saber cómo es la alimentación saludable en edad escolar

El ocio educativo

En el tiempo libre desarrollamos actividades muy diversas impregnadas de la educación en valores: juegos cooperativos, juegos tradicionales, juegos de mesa, manualidades, talleres, bailes, música, creatividad, teatro, deporte, diadas tradicionales,… siempre dando flexibilidad y posibilidad de descanso, de siesta en los más pequeños y pequeñas y de juego libre. Sin el ocio educativo nuestra receta no sabría nada… ¡es el ingrediente esencial!

> Haga clic aquí si desea descubrir cómo trabajamos en el marco del ocio educativo

La inclusión

Estar en el mediodía de la escuela es un derecho de todos los niños y niñas. Siempre apostamos por la inclusión y la integración de todos los niños y niñas en el grupo, especialmente los que tienen necesidades educativas especiales o provienen de entornos socioeconómicos desfavorecidos. De esta forma potenciamos la convivencia, la tolerancia, la solidaridad y el respeto hacia los demás. La inclusión es como el chorrito de aceite de oliva que potencia el sabor de todos los demás ingredientes y enriquece la mezcla.

> Haga clic aquí si quiere ver cómo acompañamos a los niños y niñas con necesidades educativas especiales

La sostenibilidad

Incorporamos nuestro bagaje en educación ambiental y sostenibilidad en las actividades cotidianas del tiempo del mediodía: hacemos recogida selectiva, ahorro energético, conciencia contra el desperdicio alimentario, compostaje, gestión del huerto escolar y proyectos de Aprendizaje Servicio vinculados a la sostenibilidad como el día que hicimos una actividad de reforestación en el Delta.

> Haga clic aquí para descubrir otros artículos del blog donde hablamos de educación ambiental

Igualdad de género y violencia cero

Las actividades siempre se han basado en la educación en valores y la educación emocional. Pero este año hemos mejorado la receta desarrollando la propuesta educativa Ánimo que será el marco pedagógico para los próximos dos años. Trabajaremos de forma transversal bajo los dos ejes temáticos de coeducación y la violencia cero reforzando la empatía, la convivencia, la cohesión de grupo, la cultura de Paz, el cuestionamiento de los estereotipos, el respeto por la diferencia, y haciendo prevención del acoso.

> Siga este enlace si desea conocer la propuesta educativa Ánimo

Y ahora basta con mezclar todos los ingredientes con las medidas y los tempos del savoir faire de la buena cocina y nos quedará una sopa educativa y saludable que nutre a los niños y niñas para crecer sanos y felices.

Eso sí, ¡hay que encontrar el punto justo de cocción!

 

comedor-escolar-educativo Fundesplai

No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en recursos educatius!

Política de privacitat

¡SÍGUENOS!

¡No te pierdas ninguna entrada de nuestro blog especializado en recursos educativos! Si te suscribes las recibirás directamente a tu mail: fácil, ¿no?

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

Los proyectos y servicios del Món Escolar tienen el objetivo de ofrecer actividades de ocio educativo de calidad en el marco escolar.

Conoce Fundesplai