El juego tiene grandes beneficios educativos, emocionales y sociales. Por eso en este blog hablamos de todo tipo de juegos… porque en la educación del tiempo libre ¡nos encanta jugar!. 😉
Hoy queremos hablarte de los juegos tradicionales que han pasado de generación en generación y que se han convertido en toda una tradición cultural en nuestra sociedad. Algunos juegos tradicionales no requieren material o muy poco, y favorecen las relaciones sociales entre los niños y niñas mediante la diversión. ¿Quieres saber que 23 juegos tradicionales te proponemos?
A través del juego también trabajamos y potenciamos diferentes habilidades como la precisión, la coordinación, la astucia, la agilidad y la autonomía de los niños y niñas, sobre todo en las edades que comprenden de 3 a 12 años.
Por eso es muy importante que los niños y niñas tengan espacios y momentos del día para jugar: en el patio de la escuela durante el recreo, durante el Tiempo Educativo del Mediodía, en el parque urbano con los amigos y amigas, en la calle, en el esplai o en familia. Jugar es beneficioso en cualquier momento de la vida, pero sobre todo en la etapa infantil. El juego es estimulación, diversión, relación, valores, cooperación, aprender los límites, aprender a perder y ganar.
Actualmente, hay muchas escuelas y entidades que están recuperando los juegos tradicionales para favorecer los juegos en catalán y, por lo tanto, la inmersión lingüística cultural en el patio de la escuela.
La gracia de los juegos tradicionales es que también los podemos adaptar a las situaciones y espacios que tengamos, cambiando o añadiendo algunas normas. Podemos jugar en el patio de la escuela, en la calle, en el esplai, en el parque o en medio del bosque,… ¡No hay límites mientras haya ganas de pasarlo bien!
A continuación te presentamos una recopilación de 23 juegos tradicionales para hacer en la escuela o el esplai, al aire libre, en familia, con amigos o amigas… En el juego, la edad no importa, ¡todos podemos participar! Adelante, ¡disfrutemos del juego!
¡A jugar!
1. BITLLES CATALANAS

Este juego tradicional catalán consiste en tumbar el máximo número de bolos posible. Se juega en Cataluña desde el siglo XIV y generalmente se jugaba en un espacio público: en la plaza del pueblo, en la calle…etc.
2. JUEGO DEL TELÉFONO

El teléfono es un juego tradicional muy arraigado en la sociedad que potencia la comunicación y la memoria de los niños y niñas. Te proponemos que intentes jugar este juego sin tergiversar la frase inicial.
3. SALTAR A CUERDA

Saltar a la cuerda es un juego tradicional en el que la diversión y el salto toman protagonismo. Un juego de grupo fácil, divertido y entretenido. También es un ejercicio físico que mejora la salud.
4. CANICAS

El juego de las balas o canicas es un juego tradicional que se practica en diferentes países y tiene diferentes formas de jugar. Su origen se encuentra en Egipto y las balas pueden ser de piedra o cristal.
5. JUEGO DE LES SILLAS ADAPTADO

El conocido juego de las sillas, pero adaptado para trabajar la comprensión y la empatía hacia las personas con diversidad funcional. Un juego para hacer en grupo, ponerse en la piel del otro y poner en común las sensaciones
6. JUEGO DEL PAÑUELO COOPERATIVO Y ADAPTADO

El juego del pañuelo tiene una dinámica que permite jugar a cualquier edad. Proponemos una versión del pañuelo que va más allá: es cooperativa y adaptada a la diversidad funcional.
7. PASIÓN POR LA BOCCIA

La boccia es un deporte muy practicado para las personas con diversidad funcional, y desde aquí te proponemos que también intentes jugar a este juego que requiere habilidad, puntería y decisión.
8. TWISTER

El twister es un juego tradicional muy divertido para hacer en la escuela o en familia o amigos/as y que pone a prueba la agilidad y la estrategia. Te proponemos el reto de realizar todas las posiciones sin caer.
9. JUEGO DE TIRAR DE LA CUERDA

Tirar de la cuerda es un juego tradicional y que potencia el trabajo en grupo, la fuerza y la estrategia. Se clasifica como juego mundial y formó parte de los Juegos Olímpicos entre 1900 y 1920.
10. RAYUELA

La rayuela es un juego tradicional que trabaja la motricidad y potencia la agilidad y el equilibrio de los niños y niñas. Te proponemos que practiques este juego y pongas a prueba tu equilibrio.
11. CARRERA DE SACOS

La carrera de sacos es un juego tradicional conocido en todo el mundo y pone a prueba la condición física y el equilibrio. Te proponemos que juegues y saltes como si fueras un conejo.
12. PETANCA

La petanca es un juego tradicional de origen francés y popularizado en el siglo XVIII. Más tarde llegó a la Península Ibérica.
13. SALTAR A LAS GOMAS

Los juegos con gomas son juegos populares muy divertidos que ponen a prueba la agilidad, equilibrio y elasticidad de los niños/as y jóvenes.
14. JUEGO DE PICAR DE MANOS

Al ritmo de canciones, los juegos de manos son un reto para trabajar la coordinación, la psicomotricidad y la concentración.
15. TIERRA, MAR Y AIRE

Tierra mar y aire es un juego tradicional muy divertido de jugar, apta para todas las edades y que trabaja la capacidad de reacción.
16. ARAÑA PELUDA

La araña peluda es un juego tradicional muy divertido que trabaja la cooperación entre compañeros/as y cohesión de grupo. ¡Te proponemos que juegues y que no te dejes atrapar por la araña!
17. EL REY O LA REINA DICE

El rey/la reina dice es un juego tradicional muy conocido en el mundo del esplai. Puede desarrollarse en distintos entornos y favorece el vínculo y la complicidad.
18. PICA PARED

Pica pared es un juego tradicional muy divertido que pone a prueba la capacidad de reacción de los niños y niñas. Puede favorecer las relaciones entre los niños y niñas y desarrollarse en cualquier entorno, ya sea en la escuela, en familia, amigos o en tiempo libre.
19. ARRANCAR COLAS

Arrancar colas es un juego tradicional fácil, divertido y entretenido. Apta para todas las edades y dónde pondremos a prueba la velocidad y la capacidad de reacción. Este juego se puede llevar a cabo en la escuela, en el esplai, en familia, en el tiempo libre de la mañana o mediodía o con amigos.
20. 2 SÍ, 3 NO

Te presentamos el juego popular del pilla-pilla, pero con alguna pequeña variación a la hora de huir por no ser atrapado/a. En este juego interviene la estrategia y la habilidad para poder seguir jugando.
21. EL ESCONDITE

El escondite es un juego popular donde la diversión y la astucia son las protagonistas. Favorece la imaginación y el aprendizaje motor. Este juego se juega la escuela, esplais y el tiempo libre educativo.
22. SALTA CABALLOS

Salta caballos es un juego tradicional, lúdico y ancestral que pretende recrear la actividad de montar a caballo a través del imaginario.
23. GALLINITA CIEGA

La gallinita ciega es un juego tradicional muy divertido en el que los niños y niñas tendrán que potenciar sus sentidos.
Estos son algunos de los juegos tradicionales para realizar en la escuela, el esplai o en familia. ¡Aprende y disfruta jugando!
Otros juegos para hacer en la escuela, en familia o en el recreo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en redes sociales. ¡Gracias! ¡Gracias!