Empezamos un nuevo año, y con él los nuevos propósitos para empezar con buen pie. ¿Y si tu propósito de año nuevo se centra en comer de una manera más sostenible y saludable? Desde Fundesplai te animamos a hacerlo con nuestra propuesta educativa COMER CAMBIA EL MUNDO.

Cada mes te presentaremos un alimento de temporada, te explicaremos sus beneficios y te proponemos recetas y actividades que puedes realizar con los niños, niñas y jóvenes para que tomen conciencia de la importancia de la alimentación de temporada y de proximidad. Este mes de enero te hablaremos del brócoli.

Echa un vistazo a los alimentos de temporada de los meses anteriores, no pierdas la oportunidad y descubre la calabaza, la granada y la remolacha, ¡Seguro que descubrirás beneficios y recetas que te encantarán!

¡Ah! Y si todavía no has visitado la exposición COME, ACTÚA, IMPACTA, una exposición innovadora, inmersiva y provocativa sobre la alimentación sostenible y saludable, hazlo y descubre los secretos para hacer de la alimentación un arma por el cambio. Recuerda comprar productos de proximidad, que no vengan envueltos en plástico y que sean de temporada.

¿DE DÓNDE VIENE EL BRÓCOLI?

El brócoli es una hortaliza de la familia de las crucíferas que se presenta en forma de brotes florales agrupados en una inflorescencia compacta, densa y de ramas carnosas. En realidad, el brócoli es una variedad de la misma especie de la col.

El origen exacto del brócoli no está claro, pero hay constancia de que durante los imperios egipcio, griego y romano ya se cultivaba, así que hace miles de años que el brócoli corre por nuestras tierras.

En el territorio catalán destacan la producción en las zonas del Maresme, Baix Llobregat, Baix Ebre, Ribera d’Ebre y Baix Camp. Su cultivo es habitual entre noviembre y enero, aunque puede alargarse hasta marzo. Por lo general necesitan condiciones de frío y humedad para ser cultivadas, por eso es una hortaliza de temporada de frío.

Existen diferentes variantes del brócoli en función de su forma, color y grado de compactación que tienen los brotes. Destacan las siguientes variedades:

  • Brócoli o brócoli calabrés: es el más conocido, tiene un color verde oscuro y los brotes se agrupan en una inflorescencia menos compacta.
  • Brócoli verde: con inflorescencias más compactas y color verde claro.
  • Brócoli blanco o coliflor: es muy similar al brócoli verde, pero tiene una tonalidad blanca.
  • Romanesco: tiene unos brotes florales cónicos de color verde claro y por su disposición en coronas en forma de espiral.
  • Brócoli morado: también se llama brócoli de Sicilia, y se asemeja mucho al verde, pero con los brotes de color morado y algo más pequeños.
  • Brócoli chino o col verde china: presenta unas hojas grandes y planas con ramas finas, y de sabor es algo más amargo.
  • Bimi: tiene unas ramas finas y alargadas como el brócoli chino, pero su brote se asemeja al del brócoli verde.

 

PROPIEDADES DEL BRÓCOLI

  • Se puede consumir a partir de los 6 meses de edad. Puedes consultar recomendaciones sobre la alimentación en la primera infancia en este artículo extraído de la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT), es muy interesante y existen consejos muy útiles.
  • Alimento que contiene mucha agua y es rico en fibra.
  • Alimento bajo en calorías y alto valor nutricional.
  • Contiene vitaminas C, B9, B1 y B3, y provitamina A.
  • Es rico en potasio, calcio, hierro y azufre.
  • Efectos preventivos en enfermedades crónicas, cardiovasculares, diabetes, enfermedades degenerativas o asma.
  • Contiene índoles, que tienen efectos anticancerígenos y, por tanto, son muy beneficiosos para nuestro cuerpo.

RECETAS CON BRÓCOLI

El brócoli se puede comer de muchas maneras, en sopas, cremas, en forma de paté, hervido, al horno, sofrito, en conserva… Tiene muchas posibilidades, incluso se puede aprovechar el tronco, que si se pela y cuece puede ser muy útil para hacer caldos y sopas.

Te presentamos 6 recetas de temporada para hacer con el brócoli. ¡Ya sabes que cocinar con los niños y niñas es importante y hay muchos libros que te animan a hacerlo en casa, en la escuela o en el esplai! ¿Estás listo para descubrir el mundo del brócoli?

¡Prepárate para lavarte las manos, ponerte el delantal y en marcha!

ACTIVIDADES CON BRÓCOLI

¡Ya te hemos dado ideas para poder hacer recetas con brócoli, y ahora te queremos proponer 3 actividades para que experimentes con esta hortaliza!

PINTAR CON BRÓCOLI

Pintar amb bròquil

¿QUÉ TIPO DE BRÓCOLI ES?

Quin tipus de bròquil és?

UN TÍTERE DE BRÓCOLI

Un titella de bròquil

¿Aún no has probado ninguna de las recetas con brócoli? Ya no tienes ninguna excusa, aprovecha y experimenta con los niños y niñas, pasa un buen rato en la cocina y creando, y disfruta de los momentos conjuntos. Recuerda que es muy importante por nuestro bien y por el del planeta que hacemos una alimentación sostenible y saludable.

Esperamos que te hayan gustado estas recetas, ¡y también las actividades!
¡Comparte la entrada en las redes!

No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en recursos educatius!

Política de privacitat

¡SÍGUENOS!

¡No te pierdas ninguna entrada de nuestro blog especializado en recursos educativos! Si te suscribes las recibirás directamente a tu mail: fácil, ¿no?

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

Los proyectos y servicios del Món Escolar tienen el objetivo de ofrecer actividades de ocio educativo de calidad en el marco escolar.

Conoce Fundesplai