Ya ha llegado el mes de febrero, y como cada mes, te presentamos un alimento de temporada. ¡Este mes de febrero te queremos hablar de las espinacas!

Seguramente todos y todas relacionamos las espinacas con Popeye, un dibujo animado que, gracias a ingerir latas de espinacas, conseguía estar muy fuerte. Estos dibujos sirvieron como motivación para que los niños y niñas quisieran consumir espinacas y ser igual de fuertes.

Recuerda echar un vistazo a nuestra propuesta educativa COMER CAMBIA EL MUNDO, en la que hablamos de la alimentación sostenible y saludable, animando a cambiar los hábitos de consumo para mejorar nuestra salud y la del planeta. Cada mes queremos acercarte a alimentos de temporada, no pierdas la oportunidad y descubre la calabaza, la granada, la remolacha y el brócoli, ¡Descubrirás beneficios y recetas que te encantarán!

¡Ah! Y si todavía no has visitado la exposición COME, ACTÚA, IMPACTA, una exposición innovadora, inmersiva y provocativa sobre la alimentación sostenible y saludable, hazlo y descubre los secretos para hacer de la alimentación un arma por el cambio. Recuerda comprar productos de proximidad, que no vengan envueltos en plástico y que sean de temporada.

¿De dónde vienen las espinacas?

Las espinacas son una hortaliza que se cree que son originarias del suroeste asiático, y desde allí fueron los árabes que los introdujeron en Europa. Gracias a esto, actualmente se consumen por todas partes.

Se caracterizan por tener unas hojas grandes y de un color verde oscuro. Se trata de una verdura que aguanta muy bien las condiciones meteorológicas, por lo que se puede cultivar durante todo el año, aunque es recomendable plantarlas a finales de febrero y principios de marzo.

Las espinacas son fáciles de cultivar en el huerto de casa, en el esplai o en el huerto escolar, así que, ¿por qué no te animas y plantas? Si todavía no te has puesto, echa un vistazo a nuestra guía del huerto, donde encontrarás todos los consejos para poder crearlo y cultivar con éxito.

PROPIEDADES DE LAS ESPINACAS

  • Contienen mucha agua, casi un 92%.
  • Son bajas en calorías y carbohidratos.
  • Es un alimento muy rico en fibra.
  • Contienen vitamina A, importante para la vista, para el sistema inmunológico y para los huesos.
  • Contienen vitamina C, es necesario cocinarlas como máximo 15-20 minutos para que no pierdan esta propiedad. Unas 200gr de espinacas contienen casi la misma cantidad de vitamina C que una naranja.
  • Contienen vitaminas del grupo B (vitamina B9, B2 y B6).
  • Contienen vitamina K, que es muy importante para la coagulación de la sangre.
  • Contienen baja cantidad de hierro (aunque Popeye estaba muy fuerte, el hierro de las espinacas no se absorbe del todo, y es necesario comer otros alimentos ricos en hierro como legumbres o frutos secos).
  • Contienen magnesio, potasio y fósforo.
  • Recomendable para las mujeres embarazadas gracias a su contenido en ácido fólico y que previene la anemia. En este PDF podéis consultar los alimentos seguros durante el embarazo.
  • Gracias a sus antioxidantes, tiene efectos anticancerígenos.
  • Son muy versátiles porque se pueden consumir tanto crudos como cocidos.

RECETAS CON ESPINACOS

Ya hemos visto que las espinacas son muy sanas, pero también están muy buenas. Si aún no las incluyes en tu dieta, hazlo porque se pueden cocinar de muchas formas y obtendrás todos sus beneficios.

Te presentamos 6 recetas de temporada para hacer con las espinacas. ¡Ya sabes que cocinar con los niños y niñas es importante y hay muchos libros que te animan a hacerlo en casa, en la escuela o en el esplai! ¿Estás listo para descubrir el mundo de las espinacas y ser el nuevo Popeye?

¡Prepárate para lavarte las manos, ponerte el delantal y en marcha!

ACTIVIDADES CON ESPINACAS

¡Qué versátiles son las espinacas en la cocina, y qué recetas más deliciosas! Ahora es el momento de que pruebes alguna de estas actividades que te permitirán experimentar con las espinacas. ¿Quieres ver qué ocurre?

PINTAR CON ESPINACAS

Pintar amb espinacs

EL VERDE DE LAS HOJAS DE ESPINACAS

Per què són verdes les fulles?

¿Aún no has probado ninguna de las recetas con espinacas? Ya no tienes ninguna excusa, aprovecha y experimenta con los niños y niñas, pasa un buen rato en la cocina y creando, y disfruta de los momentos conjuntos. Recuerda que es muy importante por nuestro bien y por el del planeta que tengamos una alimentación sostenible y saludable.

¡Esperamos que te hayan gustado estas recetas, y también la actividad!
¡Comparte la entrada en las redes!

No et perdis cap entrada del nostre blog especialitzat en recursos educatius!

Política de privacitat

¡SÍGUENOS!

¡No te pierdas ninguna entrada de nuestro blog especializado en recursos educativos! Si te suscribes las recibirás directamente a tu mail: fácil, ¿no?

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

Los proyectos y servicios del Món Escolar tienen el objetivo de ofrecer actividades de ocio educativo de calidad en el marco escolar.

Conoce Fundesplai